Plus en Vivo

Histórico: la Iglesia habilitaría a las mujeres para que se ordenen como Diaconisas

Llegar a serlo es un paso significativo que precede a la ordenación sacerdotal. Este anuncio surgió durante el Sínodo, que reúne en Asamblea a obispos y laicos de todo el mundo.

Información General26 de octubre de 2024
1729984956761

En una cumbre mundial sobre el futuro de la Iglesia, celebrada en el Vaticano, la Iglesia Católica decidió permitir que las mujeres se ordenen como diaconisas, un paso significativo que precede a la ordenación sacerdotal. Este anuncio surgió durante la reunión de la asamblea de obispos y laicos de todo el mundo, conocida como el Sínodo.

El documento final, respaldado por el Papa Francisco, afirma que "no existen motivos que impidan a las mujeres asumir" responsabilidades dentro de la Iglesia. No obstante, esta decisión generó divisiones entre los participantes. Se destaca que "las mujeres continúan enfrentándose a obstáculos para obtener un mayor reconocimiento" en su rol dentro de la institución.

Durante tres años, se llevó a cabo una reflexión amplia que incluyó la participación activa de fieles de diversas partes del mundo. El Sínodo, compuesto por 358 miembros, contó con la representación de 53 mujeres, lo que pone de manifiesto la limitada presencia femenina en las decisiones eclesiales. La cuestión de la ordenación de mujeres surgió como la más controvertida entre los temas tratados.

 Los resultados de la votación muestran un apoyo mayoritario, con 258 votos a favor y 97 en contra. Esta discusión, que hace algunos años resultaría impensable, se enmarca en un contexto donde la Iglesia busca atraer nuevos fieles y mejorar su imagen tras numerosos escándalos de abusos, consignó Infowes.

En relación a este tema, el documento también abordó la crisis de abusos dentro de la Iglesia, señalando que "causó sufrimientos indecibles a víctimas y supervivientes". El texto subraya la necesidad de que la Iglesia escuche con atención y sensibilidad las voces de quienes padecieron abusos en sus diversas formas, incluidos los sexuales y espirituales, así como el abuso de poder.

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo