
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El gobierno convocó a los cuatro gremios docentes al diálogo y a conformar una mesa de trabajo. El encuentro será hoy, a las 12 horas. Buscarán establecer los puntos que se tratarán en la próxima paritaria.
Entre Ríos28 de octubre de 2024Los gremios docentes se reunirán este mediodía con funcionarios provinciales. "Seguimos apostando al diálogo. Por eso convocamos a los docentes a retomar el diálogo y a delinear acciones, atentos al pedido hecho por Agmer", indicó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso.
Al mismo tiempo, aclaró: "Esto no significa una convocatoria formal a la mesa paritaria, sino a retomar las conversaciones", en referencia al encuentro del próximo lunes a las 12 horas en el Ministerio de Gobierno y Trabajo.
Por su parte, el prosecretario del Consejo General de Educación, Bruno Frizzio, informó que el gobierno convocó a los gremios para “reconstituir la conversación” y establecer los puntos que se tratarán en la próxima paritaria.
El funcionario indicó que “el gobierno claramente ha mostrado vocación de diálogo en todo momento”, lo que “no hace más que refrendar esa voluntad en un contexto en el cual también, en representación de los trabajadores docentes, se había expresado que, si el gobierno estaba dispuesto a convocarlos, ellos estaban dispuestos a dialogar.
A raíz de esto, destacó que “el gobierno tomó la decisión de convocarlos a una reunión para que funcione, de algún modo, como parador o como una suerte de evento en el que se reconstituye la conversación y se empiecen a establecer los puntos de la agenda que vamos a tener para las próximas paritarias, que seguramente van a ser convocadas en los días venideros”.
Consultado sobre los puntos a tratar, Frizzio aseguró que “la agenda va a ser abierta”, ya que “ellos vendrán con una serie de planteos, que son los que han esbozado en las resoluciones de sus propios estamentos, con lo cual nosotros no tenemos que decir otra cosa que tomarlos y comenzar a trabajarlos”.
Entre otras cosas, reconoció que “luego del fracaso de la conciliación, entendemos que aún dentro de un marco de conflicto se ha podido seguir avanzando y el gobierno ha podido garantizar que el sistema educativo siguiera funcionando, que ese era nuestro principal desafío”.
Por otra parte, Frizzio manifestó que “si bien es cierto que nosotros ofrecimos todo lo que teníamos, también es cierto que eso no alcanzó para convencer al colectivo de trabajadores de la educación para seguir desarrollando las actividades normalmente y por eso tomaron medidas de fuerza”.
Debido a esto, se mostró esperanzado en que “puede haber posibilidades de mejorar la oferta”, al igual que “el perfil negociador de cada postura”, ya que “es nuestra obligación volver al diálogo y hacer todos los esfuerzos posibles para sacar adelante esta situación”, completó en declaraciones al portal Diario Río Uruguay.
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.