
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió la alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos y otras 12 provincias del país. El detalle de la zona afectada.
La titular del CGE resalto que el Gobierno tiene “una agenda educativa con ejes prioritarios y un calendario” por lo que se presentó proyecto para cumplir con esos plazos. “Para nosotros la educación es prioritaria por lo que nosotros proponemos continuar con el diálogo pero siempre con los estudiantes en las aulas”, subrayó.
Entre Ríos28 de octubre de 2024
Este lunes la Provincia y los gremios docentes retomaron el diálogo tras fracasar en la instacia judicial de negociación salarial. Allí además se trató la recuperación de contenidos no dados por medidas de fuerzas y los gremios presentaron una propuesta: “Es una agenda con la cual nosotros estamos de acuerdo para darle continuidad pedagógica a la trayectoria escolar de los estudiantes”, sostuvo la titular del CGE Alicia Fregonese.
“Nosotros tenemos una agenda educativa con ejes prioritarios y un calendario tal como el plan de alfabetización tanto para primaria como secundaria con un cronograma que aspiramos poder alcanzarlo”, indicó Fregonese
Entre los puntos que desarrolló sobre la propuesta mencionó “capacitaciones y distintos proyectos de acompañamiento”. “Para nosotros la educación es prioritaria por lo que nosotros proponemos continuar con el diálogo pero siempre con los estudiantes en las aulas. Por eso es importante apuntar a la mejora de nominalidad”, sentenció.
Por otra parte, la titular del Organismo provincia se refirió a la Resolución 2771 que refiere se trata de” realizar un relevamiento mensual para obtener datos precisos sobre la prestación efectiva de servicio” por parte de la docencia en las escuelas públicas y privadas”. “Necesitamos mejorar el SAGE que es una herramienta administrativa y pedagógica para una mejor toma de decisiones en función de la información de cuantos estudiantes están en el aula y cuantos docentes fueron a dar clases para así descubrir cuáles son las mejores herramientas que tiene el docente para tener un mejor manejo en en el aula y en los aprendizajes”.
APFDigital

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió la alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos y otras 12 provincias del país. El detalle de la zona afectada.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.




Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.

Tras un día de exigencia extrema, en el que el plantel jugó dos partidos oficiales en menos de cinco horas, Unión de Crespo cayó 2 a 0 ante Neuquén de Paraná por el Torneo Regional Federal Amateur, dejando en evidencia el enorme esfuerzo físico realizado por el equipo.

Un hombre fue aprehendido en Crespo y compulsado a Alcaidía de Tribunales de Paraná.

