
Ex Ruta 131: conductor despistó y volcó su auto en Tezanos Pinto
Policiales/Judiciales19 de noviembre de 2025Ocurrió anoche. La Policía concurrió hasta el lugar. El protagonista del hecho no sufrió heridas y se negó a la atención médica.
La cifra responde a denuncias o redenuncias por violencia de género o familiar. La Justicia anticipó que con el nuevo sistema, busca dar respuestas más rápidas e inmediatas a las víctimas.
Policiales/Judiciales31 de octubre de 2024
Estación Plus Crespo
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, resolvió aprobar y crear el Sistema Interinstitucional de abordaje de la Violencia (SIAV) .
Dado el aumento de denuncias por violencia de género y familiar, y la necesidad de generar un ambiente que asegure la interconexión de los datos necesarios para garantizar la integridad física y psicológica de las víctimas, desde el Poder Judicial se trabaja en la modernización de un sistema integrado para el abordaje de la violencia en todas sus formas.
Según el Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia (REJUCAV) en el Poder Judicial de Entre Ríos se registran un promedio de 10.000 ingresos anuales por hechos de violencia familiar o de género -ya sea que se trate de denuncia o redenuncia en cargas del formulario Web, denuncias ante la Policía; Fiscalía o el Centro Judicial de Género, se comunicó a FM Estación Plus Crespo.
En este sentido, se desarrolló un programa informático para brindar respuestas rápidas a los requerimientos del que depende el aseguramiento del bienestar e, incluso, la integridad física de una víctima.
El mismo fue presentado y puesto en conocimiento de la Secretaría de Modernización, durante la reunión mantenida ayer entre las autoridades del Superior Tribunal de Justicia y el organismo del gobierno provincial.
Características del SIAV
Se proyecta que el Sistema Interinstitucional de abordaje de la Violencia funcione como una herramienta para los/as operadores/as del sistema del Estado, incorporada al entorno web, con distintos niveles de acceso.
Allí se podrá encontrar un formulario de denuncia con predicción temprana de riesgo. También, se podrá saber en tiempo real la cantidad de botones antipánicos asignados, sistema de alertas y activaciones.
Además, se podrá visualizar los alojamientos de las víctimas alertando sobre las que deciden retirarse por voluntad propia, con envío de mensaje a los organismos de trámite, entre otros módulos.
El programa, por otra parte, no podrá ser utilizado para sustituir o descartar la intervención diagnóstica de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETis) sino para:
- Aportar un diagnóstico en los primeros minutos de la denuncia para completar la exposición y contribuir a la fundamentación en la adopción de medidas.
- Estructurar y homologar los contenidos de las denuncias asegurando que, en la medida que se cuente con el dato, el mismo exista en la presentación, es decir, sea recabado y adecuadamente registrando
- Detectar factores de alto riesgo que pueden ser fácilmente identificables
- Contribuir a minimizar el tiempo de espera entre la recepción de la denuncia y la primera entrevista con el ETI.

Ocurrió anoche. La Policía concurrió hasta el lugar. El protagonista del hecho no sufrió heridas y se negó a la atención médica.

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner.

Una de las más de 45 personas perjudicadas recibió un pago parcial tras la frustrada excursión a Mendoza. “Hay muchos que siguen esperando”, dijo. La causa continúa en etapa de conciliación en la Justicia entrerriana.

El siniestro vial ocurrió en plena ruta. Pese a los esfuerzos médicos, la criatura no superó las graves lesiones sufridas.

La madre de la niña de seis años, denunció que un hombre en una camioneta negra quiso llevarse a su hija a la salida de la Escuela. La Policía confirmó que se investiga lo sucedido. Con análisis de imágenes, se busca identificar al sospechoso.

El hombre sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.



Un peón rural de 29 años sufrió una grave herida en una estancia y, durante su traslado, el vehículo quedó empantanado por el mal estado de los caminos. Bomberos Voluntarios de Federal intervinieron para llegar hasta Las Delicias, donde lo esperaba una ambulancia.

Comisaría Crespo confirmó que en la última jornada, 5 motovehículos no superaron el control. Los detalles.

El galpón número tres de una empresa avícola de Federal quedó destruido por un incendio originado este mediodía. El hecho habría comenzado por un desperfecto eléctrico.

El Jefe Departamental Paraná, Carlos Schmunk, hizo un fuerte llamado a la "concientización en el seno familiar" y bregó por "sanciones ejemplificadoras".

Efectivos de Comisaría Crespo conjuntamente con personal de la Dirección General de Drogas Peligrosas, se desplegaron en domicilios de esta ciudad.

