
Triple choque en Ruta 12 dejó un conductor lesionado
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.
La cifra responde a denuncias o redenuncias por violencia de género o familiar. La Justicia anticipó que con el nuevo sistema, busca dar respuestas más rápidas e inmediatas a las víctimas.
Policiales31 de octubre de 2024El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, resolvió aprobar y crear el Sistema Interinstitucional de abordaje de la Violencia (SIAV) .
Dado el aumento de denuncias por violencia de género y familiar, y la necesidad de generar un ambiente que asegure la interconexión de los datos necesarios para garantizar la integridad física y psicológica de las víctimas, desde el Poder Judicial se trabaja en la modernización de un sistema integrado para el abordaje de la violencia en todas sus formas.
Según el Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia (REJUCAV) en el Poder Judicial de Entre Ríos se registran un promedio de 10.000 ingresos anuales por hechos de violencia familiar o de género -ya sea que se trate de denuncia o redenuncia en cargas del formulario Web, denuncias ante la Policía; Fiscalía o el Centro Judicial de Género, se comunicó a FM Estación Plus Crespo.
En este sentido, se desarrolló un programa informático para brindar respuestas rápidas a los requerimientos del que depende el aseguramiento del bienestar e, incluso, la integridad física de una víctima.
El mismo fue presentado y puesto en conocimiento de la Secretaría de Modernización, durante la reunión mantenida ayer entre las autoridades del Superior Tribunal de Justicia y el organismo del gobierno provincial.
Características del SIAV
Se proyecta que el Sistema Interinstitucional de abordaje de la Violencia funcione como una herramienta para los/as operadores/as del sistema del Estado, incorporada al entorno web, con distintos niveles de acceso.
Allí se podrá encontrar un formulario de denuncia con predicción temprana de riesgo. También, se podrá saber en tiempo real la cantidad de botones antipánicos asignados, sistema de alertas y activaciones.
Además, se podrá visualizar los alojamientos de las víctimas alertando sobre las que deciden retirarse por voluntad propia, con envío de mensaje a los organismos de trámite, entre otros módulos.
El programa, por otra parte, no podrá ser utilizado para sustituir o descartar la intervención diagnóstica de los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETis) sino para:
- Aportar un diagnóstico en los primeros minutos de la denuncia para completar la exposición y contribuir a la fundamentación en la adopción de medidas.
- Estructurar y homologar los contenidos de las denuncias asegurando que, en la medida que se cuente con el dato, el mismo exista en la presentación, es decir, sea recabado y adecuadamente registrando
- Detectar factores de alto riesgo que pueden ser fácilmente identificables
- Contribuir a minimizar el tiempo de espera entre la recepción de la denuncia y la primera entrevista con el ETI.
Los daños materiales fueron de significativa importancia, en el ingreso a General Ramírez.
El incidente se produjo en el predio del Aeroclub. Afortunadamente el único ocupante resultó ileso.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.
La joven que fue asaltada y agredida en el microcentro de Paraná para robarle, es hija de un fiscal de la capital entrerriana.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
El sujeto, que días antes se había fugado del hospital Masvernat, fue sorprendido por la Policía mientras intentaba robar en una casa de Concordia.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.