
Una mujer protagonizó incidentes en la vivienda de su ex, se causó heridas y fue hospitalizada
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Ante recientes denuncias sobre la posible presencia de contaminantes en cursos de agua del departamento Paraná, expertos de la Secretaría de Ambiente de la provincia trabajan para determinar las causas de la atípica coloración observada en superficie. Con este fin, se tomaron muestras en el arroyo El Espinillo, en inmediaciones de Crespo. Los resultados de los análisis se conocerán la semana próxima.
Crespo31 de octubre de 2024Desde el 25 de octubre, de oficio, el equipo de Ambiente tomó muestras del líquido teñido de un rojo intenso, aguas abajo de la descarga de efluentes procedentes de las lagunas de estabilización cloacal e industrial de la ciudad de Crespo. Lo mismo hicieron en otros puntos del curso, tanto aguas arriba como abajo.
Cabe señalar que el arroyo El Espinillo es un afluente del arroyo Las Conchas, donde durante el fin de semana también se advirtieron situaciones de presunta contaminación, afectando el curso en distintos tramos, entre ellos, el que recorre el Parque Escolar General San Martín.
Desde la Secretaría se informó que, en virtud de lo ocurrido, como autoridad de aplicación y conforme el protocolo de laboratorio, queda aguardar los resultados de los análisis, que estarán disponibles la próxima semana.
En función de que no es la primera vez que ocurren situaciones de este tenor en este curso de agua (El Espinillo), se definió el monitoreo permanente del mismo, sobre todo considerando el impacto de las actividades económicas que se desarrollan en la zona y teniendo en cuenta como primera medida la influencia directa de todos los factores naturales y socioeconómicos asociados.
En este mismo sentido, se van a replicar acciones similares en toda la cuenca del arroyo Las Conchas, lo cual amerita una estrategia de monitoreo integral y complementaria, habida cuenta que, por un lado, recepta el caudal del Espinillo, pero a su vez también efluentes líquidos provenientes de otros cursos de agua asociados a distintas jurisdicciones. Por este motivo, también los gobiernos locales de la zona se irán sumando a la estrategia de control y monitoreo integral, que será coordinada por el gobierno provincial.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Con entusiasmo y compromiso comunitario, la Escuela Nº 70 “San José” se encamina hacia una nueva edición de su ya tradicional Fiesta de la Fruta, que se celebrará el próximo miércoles 22 de octubre, de 9:00 a 11:00, en la Plaza Sarmiento.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
"Hemos mantenido reunión con la Superioridad, definiendo cuestiones que van desde la custodia de las urnas hasta la finalización de la jornada electoral", afirmó el Crio. Ppal. Daniel Roldán.
Un jurado elegirá el diseño artístico a plasmar en una de las paredes de cara al Parque del Lago, alusivo a "octubre rosa", el mes de la prevención del cáncer de mama.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.
Una violenta pelea en el evento, dejó sin vida a una jovencita. Quien se presume el autor, habría sido apuñalado.
Los equipos crespenses avanzaron a las semifinales de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Sarmiento venció 3 a 1 a Sarmiento de Hasenkamp, mientras que Unión eliminó a Cañadita Central por penales tras empatar sin goles. Cultural cayó ante Viale FBC y se despidió del torneo.
Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.
El cuerpo fue identificado en Diamante, pero será trasladado a la morgue judicial de Oro Verde, para su correspondiente autopsia.