
El gobierno inició una investigación sumaria contra un agente del Ministerio de Gobierno y Trabajo que acumuló un elevado número de inasistencias injustificadas, abarcando un periodo de casi dos años.
Son alrededor de 6.000 titulares de vehículos que acumulan una deuda con ATER por más de 90 millones de pesos.
Entre Ríos26 de abril de 2018Se intensifica la regularización mediante un proceso de cobranzas estratificada. En el marco del programa Cobranza Activa, que lleva adelante el organismo tributario, se anticipó este jueves la intimación a unos 1.500 contribuyentes del impuesto automotor, titulares de cinco o más vehículos por un monto cercano a los 70 millones de pesos.
Fabián Galeano, responsable del área de Interior, ratificó las acciones surgidas a partir de un esquema de cobranzas segmentada y destacó "la priorización del seguimiento sobre los grandes contribuyentesy aquellos que tienen una mayor capacidad contributiva, a partir del fortalecimiento de las áreas técnicas y del rol de las representaciones territoriales".
Y añadió: "A través de la descentralización de las acciones de cobranza que ha dispuesto la Dirección de ATER, nuestras 50 oficinas de ATER deben asumir un rol activo de cobranza y se evalúan esos resultados", subrayó.
Asimismo, Galeano precisó que las acciones se completarán con la intimación a otros 4500 vehículos modelo 2017 cuyos titulares presentan deudas superiores a los 2000 pesos por vehículos.
Planes y formas de pago
Consultado por la dinámica del operativo, el funcionario recordó que los titulares de vehículos que serán intimados podrán acceder a los planes de pago regulares acercándose a las oficinas de ATER. Y en el caso de la RT Paraná, podrán solicitar un turno de atención vía web para gestionar el trámite con mayor comodidad.
Asimismo, se recordó la modalidad de pago por débito directo en cuenta como la única vía habilitada tras la suscripción de planes y aquellos que deseen abonar las cuotas adeudadas podrán reimprimir los avisos de vencimiento a través de la web de ATER: www.ater.gob.ar
El gobierno inició una investigación sumaria contra un agente del Ministerio de Gobierno y Trabajo que acumuló un elevado número de inasistencias injustificadas, abarcando un periodo de casi dos años.
Según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA), Entre Ríos se ubica entre las provincias con mayores tasas municipales en Argentina. Cabe destacar que en 2024 se crearon seis tasas nuevas a nivel país, según la entidad.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos invertirá casi 263 millones de pesos, para que la localidad cuente con sede propia del servicio de justicia. Se estima que la edificación proyectada estará terminada en unos 8 meses.
Desde el área de Defensa Civil de la provincia se informó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para este martes.
La página oficial del Consejo General de Educación de Entre Ríos fue hackeada por Paralord Team, que puso una bandera de Brasil y un mensaje en tono irónico.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará operativos de atención para llevar a cabo consultas y trámites. ¿Dónde se realizarán en Entre Ríos?
Falleció a los 85 años en un geriátrico de Paraná. Había recibido libertad condicional por su delicada salud. Su historia marcó el ascenso y la caída de un grupo empresario que dejó más de 1.500 damnificados, un perjuicio millonario al fisco y 200 trabajadores en la calle.
El hombre violó a la víctima desde el nivel inicial hasta los primeros años de la secundaria.
Un hombre de 82 años sufrió un accidente en plena tormenta al despistarse con su auto sobre un puente sin señalizar en la Ruta 18.
En el marco de la asamblea general ordinaria realizada anoche, el Centro Comercial, Industrial, Agropecuario y de Servicios de Crespo llevó adelante la renovación de su comisión directiva, en un encuentro que contó con la participación de los socios de la institución.