Plus en Vivo

Cierre de AFIP: cuándo entrará en vigencia la ARCA y cómo se deberá facturar

Si tenés dudas sobre cómo es la situación actual del organismo fiscal, acá te lo contamos en detalle.

Información General10 de noviembre de 2024
afipjpg

Luego del anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha dejado de existir y se dió lugar a la creación de una nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que ya comenzó a funcionar.

Esta medida se centraliza en el Decreto 923/2024 publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei y sus ministros, Patricia Bullrich y Guillermo Francos. Con la política de ajuste se busca simplificar el Estado y de esta manera, además del despido de 3 mil trabajadores, tiene en su propósito no complicar a los contribuyentes con los trámites a realizar.

De qué manera pueden facturar los monotributistas en ARCA

Es importante aclarar que la página web no sufrió ningún cambio, la plataforma es la que conocemos actualmente y más allá de sus pequeñas tardanzas las facturaciones de los monotributistas e inclusive el pago se realiza mediante la web.

Durante la transición, la ex AFIP seguirá existiendo en su propio dominio. Cabe resaltar que desde su creación en el año 1996, bajo la presidencia de Carlos Saúl Menem, nunca se disolvió en DGI (impuestos) y en DGA (aduana) como en los años 80 y 90.

Qué está sucediendo con la página web de ARCA

Durante esta semana se anunció el cambio de la URL, el ARCA pertenecía a la provincia de Catamarca gobernada por Raúl Jalil, sin embargo luego del acuerdo entre el territorio del norte y los funcionarios del gobierno nacional se logró realizar la extensión en la misma página de la AFIP.

Si bien los cambios a gran escala no están presentes ya si podemos destacar la redacción de avisos y notas para los contribuyentes que se encuentran en el organismo fiscal.

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus
union primera masculino 2025_11

Insólito: Unión de Crespo jugará dos importantes partidos en apenas cinco horas

Estación Plus Crespo
Deportes06 de noviembre de 2025

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo