
Advierten que el supuesto Bono Mujer de $240.000 es una estafa que circula por WhatsApp y redes sociales. Recomiendan no registrarse en el enlace ni enviar datos personales o dinero.
Si tenés dudas sobre cómo es la situación actual del organismo fiscal, acá te lo contamos en detalle.
Información General10 de noviembre de 2024Luego del anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha dejado de existir y se dió lugar a la creación de una nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que ya comenzó a funcionar.
Esta medida se centraliza en el Decreto 923/2024 publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei y sus ministros, Patricia Bullrich y Guillermo Francos. Con la política de ajuste se busca simplificar el Estado y de esta manera, además del despido de 3 mil trabajadores, tiene en su propósito no complicar a los contribuyentes con los trámites a realizar.
De qué manera pueden facturar los monotributistas en ARCA
Es importante aclarar que la página web no sufrió ningún cambio, la plataforma es la que conocemos actualmente y más allá de sus pequeñas tardanzas las facturaciones de los monotributistas e inclusive el pago se realiza mediante la web.
Durante la transición, la ex AFIP seguirá existiendo en su propio dominio. Cabe resaltar que desde su creación en el año 1996, bajo la presidencia de Carlos Saúl Menem, nunca se disolvió en DGI (impuestos) y en DGA (aduana) como en los años 80 y 90.
Qué está sucediendo con la página web de ARCA
Durante esta semana se anunció el cambio de la URL, el ARCA pertenecía a la provincia de Catamarca gobernada por Raúl Jalil, sin embargo luego del acuerdo entre el territorio del norte y los funcionarios del gobierno nacional se logró realizar la extensión en la misma página de la AFIP.
Si bien los cambios a gran escala no están presentes ya si podemos destacar la redacción de avisos y notas para los contribuyentes que se encuentran en el organismo fiscal.
Advierten que el supuesto Bono Mujer de $240.000 es una estafa que circula por WhatsApp y redes sociales. Recomiendan no registrarse en el enlace ni enviar datos personales o dinero.
Si bien estos animales son sociables, las autoridades instan a no acercarse a ellos ni alimentarlos.
Ningún apostador logró quedarse con los millonarios pozos del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 17 de septiembre, aunque sí hubo ganadores en las categorías menores. Los números.
Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios
El padrón electoral definitivo ya se encuentra disponible para que cada ciudadano confirme su lugar de votación de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025. Consulta aquí el padrón electoral.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.
En vísperas de una nueva muestra de fe, desde la organización también fijaron fecha para la reunión informativa.
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
Vecinos de Chajarí protagonizaron una escena insólita al lograr atrapar a un ciervo que andaba suelto por las calles.
Un ciervo axis fue perseguido por vecinos en Chajarí, faenado y preparado para consumo en un asado. El hecho ocurre en zona urbana y constituye una caza ilegal con riesgos sanitarios.