
Crespo: Practican pericias tras una denuncia por Abuso Sexual
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
Durante casi 2 horas de show, recorrieron su más reciente trabajo discográfico y sus éxitos. El consagrado grupo de folclore norteño cerró el escenario musical de la noche central de la Fiesta Nacional de la Avicultura, desatando la algarabía del público con sus ritmos de carnavalitos, bailecitos, huaynos y taquiraris.
Crespo10 de noviembre de 2024Previo a subir al escenario, algunos de sus integrantes brindaron una conferencia de prensa, en la cual se refirieron al presente y futuro del grupo, como así también expresaron la satisfacción por esta presentación en la noche del 9 de noviembre. En diálogo con FM Estación Plus Crespo manifestaron: "Contentísimos de estar en Crespo, poder traer nuestro carnaval, nuestra cultura, este show nuevo que hemos preparado para este año. Estamos disfrutando mucho de la gira por todo el país, de hecho, estamos llegando del sur, estuvimos en Santa Cruz. Ahora con muchas ganas de subir a este escenario entrerriano, una territorio provincial que nos recibe siempre muy bien. Tenemos muchos amigos en Diamante y toda esta zona".
"En el escenario haremos prácticamente todos los temas del último disco. Al tema que grabamos con La K'onga , utilizaremos la pantalla para recrearlo. Canciones nuevas, muchos clásicos, siempre la idea es carnavalear, divertirnos, cantar y bailar todos juntos", refirieron en cuanto al contexto del show que minutos después fue ovacionado.
Se avecina la temporada alta para los grupos musicales y en tal sentido, sostuvieron: "Después de agosto ya se empieza a movilizar todo. Ahora estamos preparándonos para el verano, para lo que será nuestro próximo Carnaval, que tendrá lugar el 28 de febrero, 1, 2 y 3 de marzo, siendo anfitriones. Es una alegría enorme recibir a un montón de gente, amigos, para brindarle un hermoso homenaje a la Pachamama. Es la fiesta más importante que hay en nuestro norte argentino".
Precisamente con la mirada puesta en la valoración de la tierra y el ecosistema, los músicos agregaron: "Cada tanto nos hace un llamado de atención, con incendios, inundaciones, algún fenómeno. El ser humano en sí está maltratando a la Pachamama, todos los días le profiere agresiones, y bueno, por ahí nos da un tironcito de orejas. Tomamos un poco de miedo, pero lo principal es la conciencia. Hay que estar más atentos en las pequeñas cosas".
La compleja situación económica del país no es ajena a ningún rubro y sobre ello, analizaron: "Por ahí repunta, se frena, arranca de nuevo. Hace 30 años que giramos sobre los escenarios y hemos pasado todas las crisis que hubo durante nuestra vida entera. Hay que pasarla, estamos laburando para ello, poniéndonos las pilas como para ganar la pulseada. Valoramos que el público nos acompañe. La verdad que nos pone contentos llegar a lugares así y ver tanta gente, fans, mucha gente en las redes que anuncia que está viniendo de otras provincias a vernos. Disfrutamos del show y de este contacto".
Además de todas las emociones y satisfacciones, también existen anhelos que no se han podido cumplir, pero que fortalecieron el compromiso de continuar por la senda: "Quedó pendiente un trabajo con Mercedes Sosa. Habíamos tenido una charla con ella y quería grabar con nosotros, pero se fue antes. Aunque no se pudo, sabemos que era un deseo de ella y nuestro. Hay un montón de proyectos y cosas para hacer durante el año, de manera que nos enfocamos en eso. Nuestras canciones tienen que ver con un legado", concluyeron.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.