
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
Esta medida forma parte de un paquete de modificaciones, que incluyen cambios en la Ley Orgánica y de Financiamiento de los Partidos Políticos.
Nacionales16 de noviembre de 2024En una conferencia de prensa este viernes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley de reforma electoral que buscará eliminar las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) y modificar la ley orgánica y de financiamiento de los partidos políticos. Esta medida forma parte de un paquete de reformas con el objetivo de reducir el gasto público y transparentar los recursos del sistema electoral argentino.
Adorni argumentó que la sociedad vive en una "constante campaña política" y que las modificaciones planteadas permitirán optimizar el funcionamiento del sistema político, reduciendo los costos para el Estado y eliminando las "prácticas obsoletas". Entre los puntos destacados de la reforma electoral, se incluye la eliminación de los espacios de publicidad electoral que los medios de comunicación deben ofrecer por ley y una reducción drástica del financiamiento público a las campañas.
Asimismo, se aumentarán los topes de los aportes privados a los partidos y se establecerá una nueva normativa sobre la publicación de encuestas, que podrá realizarse solo hasta tres días antes de los comicios, en lugar de los ocho actuales. Además, se creará la figura del fiscal general ante la Cámara General Electoral para mejorar el control y la transparencia en los procesos electorales, consignó Cadena3.
Este es el segundo anuncio importante de Adorni en los últimos dos días. El jueves, el vocero presidencial había comunicado que el Estado cortará la jubilación de privilegio de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tras la ratificación de la condena en su contra por el caso de la causa Vialidad Nacional.
Eliminación de impuestos para compras en el exterior
En otro orden de cosas, Adorni también informó que, por decisión del Ministerio de Economía, el Gobierno eliminará los impuestos sobre compras al exterior, una medida que tiene como objetivo facilitar la importación de productos, especialmente tecnológicos y textiles, a precios más competitivos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó a través de sus redes sociales que, a partir de diciembre, se ampliará el límite para los envíos de importaciones eventuales (courier) de 1.000 a 3.000 dólares por paquete. Además, se implementará una exención de aranceles para las importaciones de uso personal hasta los 400 dólares, donde solo se deberá pagar el IVA.
Caputo destacó que esta medida busca ampliar el acceso de los ciudadanos a productos de mejor calidad y precio, especialmente de cara a las festividades de fin de año. "Con estas medidas, estamos dando la oportunidad a millones de ciudadanos de elegir qué quieren comprar y dónde, recibiendo los productos directamente en sus hogares y ampliando la oferta para todos", concluyó el ministro.
Las reformas en el sistema electoral y las modificaciones en las políticas de importación marcan un giro en la agenda económica y política del Gobierno, en un contexto de búsqueda de optimización de recursos y mayores facilidades para los consumidores.
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.