
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
Las Pruebas Aprender serán este miércoles confirmaron desde el Gobierno nacional. Precisará el nivel de aprendizaje de 105.863 estudiantes de tercer grado.
Nacionales19 de noviembre de 2024El Ministerio de Capital Humano anunció que este miércoles se llevarán a cabo las Pruebas Aprender, como parte del Plan Nacional de Alfabetización impulsado por la gestión del presidente Javier Milei.
La cartera encabezada por Sandra Pettovello informó que participarán de la evaluación un total de 105.863 estudiantes de tercer grado, provenientes de 4.292 escuelas, tanto rurales como urbanas, públicas y privadas. El objetivo principal de la prueba será evaluar los aprendizajes en Lengua del primer ciclo de primaria, con el fin de medir el nivel de competencia lectora de los estudiantes. Esta evaluación permitirá obtener información valiosa sobre los índices de lectoescritura en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.
En las redes sociales del ministerio, se destacó que la prueba Aprender es “fundamental para el país” porque “brinda información crucial sobre los aprendizajes de los alumnos en diversas etapas del sistema educativo” y tiene como fin “mejorar la educación”.
El examen se desarrollará a través de tres cuadernillos. En los dos primeros, los estudiantes deberán resolver ejercicios de lectura y responder preguntas de opción múltiple sobre diferentes tipos de textos. En el tercero, se les pedirá que respondan preguntas sobre su experiencia escolar y el entorno en el que viven.
De manera paralela, directores y docentes también completarán cuestionarios para obtener información sobre las características de las escuelas, los recursos disponibles, las estrategias de enseñanza y el clima escolar.
Los resultados de esta evaluación permitirán diagnosticar el estado de los aprendizajes y contribuirán a la toma de decisiones orientadas a fortalecer el plan nacional y los planes jurisdiccionales de alfabetización. “Por eso, la prueba Aprender es una herramienta clave para generar el cambio que buscamos”, concluyó el comunicado.
UNO
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.