El trabajo oficial aclara que “en particular, la Administración Pública Nacional - APN (uno de los pocos sectores que había registrado crecimiento en el empleo durante la última década en Argentina) experimentó una disminución de más de 20.000 puestos, lo que generó un ahorro de u$s3.820 millones”. De ese monto, el 90% corresponde a personal que tenía un contrato por tiempo determinado bajo la modalidad de la Ley 25.164 (Ley Marco).
Gasto público: el Gobierno despidió ya a más de 34.000 empleados y estima que ahorró u$s3.800 millones
La mayor parte del recorte se hizo en los contratos de locación de obras y servicios y no se renovaron los convenios por tiempo determinado en la Estructura de la Administración Pública Nacional (APN).
Nacionales19 de diciembre de 2024
Hacia mediados de este año el presidente Javier Milei prometía a un grupo de financistas reunidos en Buenos Aires que iba a despedir a unos 50.000 empleados públicos. La realidad es que en 11 meses de gestión -de diciembre a octubre- fueron algunos menos, 34.829 según lo indica un reporte de la Unidad de Evaluación de Impacto del Ministerio de Desregulación.
“Durante los primeros 11 meses de su mandato, Javier Milei implementó una profunda reestructuración del sector público, al eliminar más de 34.000 puestos de trabajo entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, lo que equivale a una reducción del 7% del personal”, afirma el informe.
La reducción del plantel estatal fue uno de los ejes de la campaña electoral que llevó a Milei a la Casa Rosada. El oficialismo considera que todo el que ingresó con un contrato al Estado durante la gestión anterior de Alberto Fernández representa un gasto político.
La metodología aplicada a lo largo de 2024 para correr a empleados del Estado fue la de abrir retiros voluntarios, no renovar contratos, cerrar empresas y dependencias públicas e incluso reducir la cantidad de ministerios.
El informe oficial dice que, entre diciembre de 2023 y octubre de este año, “la APN redujo su personal en un 10%, mientras que en las empresas estatales la disminución alcanzó el 12,6%”.
Recorte entre planta permanente y transitoria
“Se observa un descenso en los diversos tipos de vinculación laboral en el sector de la APN. Respecto a los empleados de planta permanente y transitoria, se registra una cada del 3,6% entre diciembre de 2023 y octubre de 2024”, dice el relevamiento.
El trabajo indica que, “en contraste, el personal contratado bajo la Ley Marco (Ley 25.164) y los empleados con contratos de Locación de Obras y Servicios (LOYS) (corresponden a monotributistas bajo el Decreto 1109/17) experimentaron descensos mucho más pronunciados, con reducciones del 17,8% y 51,9%, respectivamente”.
“Esta reducción en el personal del sector de APN implicó un ahorro de u$s3.820 millones. El recorte se ha manifestado de manera más pronunciada en los contratos regidos por la Ley Marco, con una disminución de u$s2.060 millones”, indica el reporte.
En cuanto a la modalidad permanente y transitoria, el estudio señala que “el ahorro alcanzó los u$s1.130 millones, mientras que en la modalidad de contratos LOYS se logró un ahorro de u$s630 millones”, dice el relevamiento oficial.
Ámbito

Este lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales13 de septiembre de 2025El mensaje se grabará y será transmitido a la población a las 21:00. Se espera conocer las prioridades de gestión que establecerá para el año próximo.

Tras el escándalo del fentanilo, ANMAT inhibió la producción de un cuarto laboratorio
Nacionales13 de septiembre de 2025En una inspección a Laboratorios Aspen, el organismo nacional descubrió "deficiencias críticas" y ordenó la suspensión de la producción.

El promedio de consumo de carne de cerdo casi llega a los 18 kilos por habitante
Nacionales12 de septiembre de 2025Entre enero y agosto de 2025 Argentina logró un récord en la cadena porcina: 5.521.175 cabezas faenadas y 526.463 toneladas producidas, respectivamente.

Licitación para concesionar las rutas 12 y 14: ya hay fecha para abrir los sobres y avanzar con la primera etapa
Nacionales12 de septiembre de 2025El ministro Luis Caputo anunció que el 8 de octubre se conocerán las ofertas privadas para 741 kilómetros de la Red Federal de Concesiones. Qué pasará con las siguientes fases

De cuánto será la Asignación Universal por Hijo de ANSES en octubre 2025
Nacionales12 de septiembre de 2025Este texto detalla los importes actualizados, la modalidad de pago y los requisitos para acceder a la ayuda social

Las importaciones de carne aviar aumentaron casi 300% en lo que va del año, mientras que las exportaciones cayeron
Nacionales12 de septiembre de 2025El mercado aviar argentino atraviesa un récord de importaciones y un freno exportador, aunque la tendencia podría revertirse en los próximos meses



Municipio entrerriano cedería un inmueble para que Gendarmería Nacional instale una Sección Antidrogas y una Unidad Especial
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.

4.440 empanadas le pondrán sabor a la fiesta popular crespense
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.

Estuvo preso por estafas, volvió al ruedo y lo capturaron en Nogoyá
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.


Estafa en Nogoyá: Investigan "un vínculo local" del reincidente detenido
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.

