
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Luego de cambios consensuados con la oposición, se conocieron detalles de la Boleta con la que se votará en la provincia.
Entre Ríos28 de diciembre de 2024El gobierno entrerriano logró sobre el cierre de 2024 la Reforma Política. No logró que sea por unanimidad, pero sí que se aprobara de forma definitiva el nuevo sistema que regirá a la hora de ir a las urnas a partir de 2027, para cargos provinciales y locales.
Hasta último momento se trabajó en la búsqueda de consensos con la oposición -especialmente el justicialismo- para acordar una Boleta Única Papel (BUP) que cumpliera con las expectativas de todos, supo Ahora. De hecho, fuentes oficiales informaron que el mismo viernes que se dio la sanción definitiva aún no habían podido acceder a una muestra fidedigna de lo que habrá en el cuarto oscuro, dado que los cambios habían obligado a establecer nuevos criterios de diseño e impresión.
No obstante, sí se conocieron detalles de lo que será la Boleta que regirá las próximas elecciones, en lo que promete ser un formato más ágil y práctico, especialmente a la hora del recuento de votos.
LAS 6 CLAVES DE LA NUEVA BOLETA ÚNICA QUE REGIRÁ EN ENTRE RÍOS
- Se podrá apreciar a los candidatos a la Gobernación y Vicegobernación; los primeros siete diputados provinciales; el senador por el departamento correspondiente; el intendente y vice y los primeros concejales
- Las listas completas serán exhibidas aparte, en los propios centros de votación
- En el caso de que haya muchos candidatos -como ocurre en las PASO- se desdoblará la boleta en dos papeletas, una para cargos provinciales y otra para cargos locales
- Habrá impresa una boleta por elector, que será entregada por el presidente de mesa. Una remesa extra del 5% del padrón servirá como resguardo por eventualidades
- El orden de las listas será definido por sorteo
- El tamaño será, inicialmente A3 (297 mm por 410 mm), pero puede extenderse hasta no más de 60 cm por 40 cm
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.