
Con allanamiento en Crespo, recuperan elementos sustraídos en Racedo
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
Desde el amanecer de este 1 de enero, mosquitos de gran tamaño y en buena cantidad, acompañaron la jornada crespense. "Si bien no se trata del transmisor del dengue, se torna necesario tomar recaudos", señaló la veterinaria municipal Andrea Colombara.
Crespo02 de enero de 2025Desde el CONICET se había anticipado que el verano 2025 concentraría la presencia de mosquitos en gran parte del país. Crespo no fue la excepción y con la llegada del nuevo año, también aparecieron en cantidad considerable, siendo motivo de conversación en los hogares y espacios verdes.
Andrea Colombara, veterinaria a cargo del Área de Salud Animal de la Municipalidad de Crespo, enumeró a FM Estación Plus Crespo acciones que ya se estuvieron desarrollando en forma anticipada: "La gente tiene más información que en veranos anteriores respecto de los mosquitos, aunque siempre la educación en materia preventiva es la base para poder prevenir enfermedades o bien, evitar las molestias. Vamos planificando nuevas estrategias para llegar con el mensaje a las familias y conociendo cómo se presentaría esta temporada, ya en forma temprana, en época escolar se repartió folletería específica -diferenciado el contenido para primaria y secundaria-, como para que sean los voceros en sus casas de cómo prevenir el Dengue. Es esencial tirar los cacharros o elementos en desuso, como para no mantener agua acumulada, que es lo que necesitan para reproducirse. Trabajamos con otras áreas municipales en ese sentido, y -por ejemplo- si alguien realiza una limpieza de su patio, una descacharrización en un tamaño voluminoso, puede dar aviso al municipio y se coordina el paso específico del recolector".
La profesional destacó la importancia de no confundir el tipo de mosquitos presentes y en tal sentido, aclaró: "El Aedes Aegypti, transmisor del dengue, es negro con puntos blancos y la picadura se siente más leve, ya que el pico es corto. Los que tenemos por estos días son comunes, de tamaño grande y pico largo, lo que hace que puedan traspasar una prenda fina. Mayormente los encontraremos en espacios abiertos, al aire libre y el mayor inconveniente es la molestia que produce la picadura".
Colombara recordó a FM Estación Plus Crespo que las fumigaciones aéreas en parques, paseos o espacios verdes de la ciudad, carece de eficacia: "Está comprobada una creciente resistencia de los mosquitos a ciertos insecticidas, esencialmente a los piretroides -cipermetrina-, que es básica en las fórmulas que ofrece el mercado. Se ha detectado que en algunas regiones y ciertos mosquitos, llegan a ser muy resistentes, debido a las mutaciones que van teniendo las especies. Esto limita la efectividad de las fumigaciones -que esencialmente eliminan al mosquito adulto, pero no los huevos, larvas o pupas- y en cuestión de horas, el ambiente volvería a reunir condiciones para la presencia de mosquitos".
"El bloqueo físico es la mejor solución, ya que se han vuelto resistente a los insecticidas. Es decir -en un hogar sucede lo mismo-, se rocía en un momento determinado y mata, pero en un corto período de tiempo, el insecticida pierde su efecto residual y estarán nuevamente rondando. Es aconsejable usar repelente corporal; vestimenta liviana, pero que cubra los lugares sensibles a las picaduras, cubrir los cochecitos de bebés que puedan quedar expuestos; mantener las aberturas que se dejan abiertas con telas mosquiteras; y optar por las variantes de repelentes de ambientes en otras presentaciones, que no se diluya el efecto tan rápidamente como los insecticidas en aerosol", recomendó Colombara.
Eliminar criaderos de mosquitos:
Instalar barreras físicas:
Utilizar insecticidas y repelentes:
Proteger la piel:
Evitar horarios de mayor actividad:
Qué anticipó el CONICET
Los investigadores anticiparon que la situación para el 2025 será diferente al verano pasado. Si bien habrá un aumento en la población de mosquitos, no todos serán transmisores de dengue, y de hecho, así se está presentando en estos primeros días de enero.
Se apunta desde el organismo a implementar enfoques más integrales, vinculados a la eliminación de criaderos y el saneamiento ambiental. Sigue siendo clave reducir las condiciones de propagación, junto con el uso de repelentes y productos que eliminen la población de mosquitos.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
El trascendente momento para los hinchas 'del rojo', será el domingo 20 de julio, a partir de las 14:00. El evento será gratuito y también habrá una colecta solidaria.
La oficina permanecerá cerrada. No obstante, la distribuidora garantizará la normal prestación de sus servicios esenciales.
Este próximo domingo 13 de julio, en horas de la tardecita, Crespo recibirá el paso de los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de la tradicional festividad religiosa que convoca a cientos de fieles.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.