
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
“Francamente, no sabemos cuál será el balance final”, declaró el sheriff del condado, Robert Luna, agregando que las víctimas fueron encontradas en áreas completamente calcinadas
Internacional10 de enero de 2025Los incendios forestales que azotan el condado de Los Ángeles desde el pasado martes 7 de enero dejaron un saldo de diez muertos, según informó el Departamento Médico Forense del Condado de Los Ángeles este viernes. El aumento de muertes fue notificado por dicho departamento a través de un comunicado publicado en su página web.
“Todos los casos están pendientes de identificación y notificación a los familiares más próximos. (...) La identificación puede llevar varias semanas, ya que el Departamento de Medicina Forense no puede acudir a todos los lugares de fallecimiento debido a las condiciones del incendio y a cuestiones de seguridad”, reza el texto.
Asimismo, advirtieron que los “medios tradicionales de identificación”, como las huellas dactilares y la identificación visual, “pueden no estar disponibles”, debido a que algunos cuerpos se encuentran calcinados. “Esto supondrá un tiempo mayor a la hora de identificar a los fallecidos”, ha reconocido.
“El Departamento de Médico Forense entiende lo importante que es identificar a aquellos perdidos en los incendios forestales y está trabajando diligentemente, siguiendo los protocolos de seguridad, para brindar la información a los familiares más cercanos lo antes razonablemente posible”, ha asegurado.
El primer incendio, conocido como Palisades Fire, comenzó el martes a las 10:30 de la mañana, afectando inicialmente áreas del oeste de Los Ángeles. Poco después, el Eaton Fire, localizado en Altadena, en las colinas de San Gabriel, se propagó rápidamente hasta cubrir unas 809 hectáreas.
El fuego arrasó cerca de 11.000 hectáreas y sigue avanzando mientras los equipos de emergencia intentan contenerlo.
Altas temperaturas, vientos huracanados y vegetación seca crearon un escenario peligroso, facilitando la propagación de las llamas. Las ráfagas de viento alcanzaron los 145 kilómetros por hora, complicando los trabajos de contención y permitiendo que el fuego alcanzara zonas habitadas.
Más de un centenar de brigadistas, apoyados por helicópteros y aviones cisterna, recorren las áreas devastadas para combatir las llamas y buscar posibles víctimas adicionales.
Según la agencia EFE, el Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta días antes por un “evento meteorológico peligroso”, señalando el riesgo extremo de incendios debido a los fuertes vientos y la sequedad ambiental.
Las autoridades señalaron que esta combinación de factores supera eventos históricos similares, como una tormenta de 2011 en Pasadena, por la ausencia de lluvias y la prolongada sequía de este año.
A raíz del fuego, miles de personas fueron evacuadas de las zonas afectadas. Las llamas destruyeron viviendas, dejaron a miles sin electricidad y alteraron significativamente la calidad del aire en el sur de California.
Por su parte, el científico climático de la Universidad de California en Los Ángeles, Alex Hall, explicó que el fenómeno de los vientos Santa Ana resultó determinante en este desastre.
Este fenómeno, característico del sur de California, genera vientos cálidos y secos que soplan desde el interior continental hacia la costa. Aunque suelen debilitarse en invierno, este año permanecieron activos debido a la falta de lluvias y la vegetación seca.
Por otro lado, la organización CalMatters señaló que las líneas eléctricas defectuosas y el mantenimiento inadecuado de infraestructuras pudieron influir en el origen de los incendios. Las investigaciones para determinar las causas exactas continúan en curso.
Infobae con información de AFP
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
La joven que fue asaltada y agredida en el microcentro de Paraná para robarle, es hija de un fiscal de la capital entrerriana.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.