
Un soldado argentino fue asesinado mientras combatía en la guerra de Ucrania
Internacional09 de julio de 2025Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
Los análisis de muestras de pacientes de los municipios de Guarujá y Playa Grande, en el estado de San Pablo, apuntan a infecciones por norovirus; las autoridades de las localidades turísticas de la región metropolitana de la Baixada Santista refuerzan los servicios de salud
Internacional10 de enero de 2025La causa del brote degastroenterocolitiscon epicentro en Guarujá es la infección por norovirus humano genotipo 1 y 2, de acuerdo con los resultados confirmados a las autoridades sanitarias de San Pablo por el laboratorio de referencia de ese estado brasileño. El Instituto Adolfo Lutz (IAL) analizó muestras de pacientes atendidos en las unidades sanitarias de Guarujá y Playa Grande. También se estaban reportando casos en áreas turísticas de Santos y, más al sur, en el estado de Santa Catarina, sobre todo en Florianópolis, el destino más elegido por los visitantes argentinos.
“Esta información es importante para orientar el tratamiento del paciente. Sin embargo, estamos investigando, junto con la Compañía Ambiental del Estado de San Pablo (Cetesb), la Compañía de Saneamiento Básico (Sabesp) y los municipios de la [Región Metropolitana de la] Baixada Santista, la fuente que provocó esta infección”, dijo a medios locales Regiane de Paula, coordinadora de Salud de la Coordinación para el Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud de ese estado.
En los últimos años, la detección de norovirus es una constante en los brotes de diarreas agudas en época de vacaciones en las playas del sur de Brasil. “Dentro de las diarreas virales, que son mucho más frecuentes que las bacterianas, los norovirus quizás sean los causantes de la mayor cantidad de brotes epidémicos de enfermedades diarreicas agudas en el mundo”, explicó Edgardo Smecuol, gastroenterólogo y jefe del Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Udaondo.
Ante la consulta de La Nación con los primeros resultados del IAL difundidos oficialmente a medios brasileños, el médico argentino apuntó que la transmisión se puede estar dando a través del consumo de alimentos contaminados y el contacto con agua menos segura debido a la ausencia de redes cloacales adecuadas. “La aparición de brotes de gastroenterocolitis aguda por norovirus se siguen asociando con las condiciones en los países de menor desarrollo. Lo cierto es que también vemos que no son infrecuentes en sociedades desarrolladas, aunque en esos casos es con picos más invernales”, agregó Smecuol.
Esta semana, la Prefectura de Guarujá informó que había reforzado los servicios en las unidades de pronta atención (UPA) Enseada y PAM Rodoviária para poder asistir a los pacientes que requerían rehidratación. Los centros barriales en Jardim dos Pássaros, Vila Rã y Cidade Atlântica pasaron a atender hasta las 22, en lugar de las 17, y por consulta espontánea.
Este miércoles, funcionarios de Salud de San Pablo se reunieron con pares de los municipios de la Baixada Santista –región donde se están dando los casos–, para coordinar la respuesta al brote. El encuentro fue en la Dirección Regional de Salud en Santos y participaron responsables de salud municipales, integrantes de los equipos de vigilancia epidemiológica y sanitaria, como así también representantes de otras áreas de gobierno que intervendrán con apoyo. En las distintas exposiciones, funcionarios estaduales insistieron en la relevancia de la toma de muestras de los pacientes y de agua para analizar en el IAL. Además de Guarujá, Santos y Playa Grande, participaron también funcionarios de San Vicente, Bertioga, Cubatão, Mongaguá, Peruíbe e Itanhaém. A la población, se reforzó la indicación de extremar el lavado de manos y evitar los alimentos mal cocidos.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano y murió durante un ataque por un dron ruso.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Lo señala el Informe Mundial sobre Drogas 2025 , publicado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y búsqueda de personas.
La ceremonia estaba programada inicialmente para el 27 de abril, pero se retrasó tras la muerte del papa Francisco.
Fuertes explosiones en Teherán marcan un aumento en las tensiones entre Irán e Israel, que ejecutó un ataque preventivo ante una posible ofensiva iraní.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación