
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
La Secretaría de Turismo Provincial dio un balance altamente positivo, asegurando que existen ciudades que se consolidaron entre los destinos turísticos más destacados del país. Fiestas populares aumentan los atractivos.
Entre Ríos14 de enero de 2025Según el informe estadístico elaborado por la Secretaría de Turismo, la ocupación promedio en las dos primeras semanas de enero alcanzó el 72%, con picos del 95% en destinos emblemáticos del verano como Colón, con sus playas sobre el río Uruguay, y Villa Urquiza, en la costa del río Paraná.
Propuesta turística
Entre Ríos continúa atrayendo turistas con una oferta integral que incluye playas de río, termas, parques acuáticos, parques aéreos, ecoturismo, viñedos y una amplia variedad de actividades recreativas. A estos atractivos se suman el impacto cultural y festivo de los carnavales entrerrianos y la diversidad de fiestas populares que se desarrollan a lo largo y ancho del territorio provincial.
Esta combinación, resultado de una articulación efectiva entre el sector público y privado, permitió alcanzar indicadores que auguran una excelente temporada turística. Al mismo tiempo, motivan a redoblar esfuerzos en promoción para atraer aún más turismo interno, nacional y regional.
Actividades destacadas
Los carnavales, un sello distintivo de Entre Ríos, reunieron a más de 50.000 espectadores en las primeras dos semanas del año, con Gualeguaychú, Hasenkamp y Gualeguay como epicentros de la celebración.
Las fiestas populares de renombre nacional también marcaron el calendario turístico. El Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante, con nueve noches de tradición; y la Fiesta del Lago en Federación, con cuatro jornadas de entretenimiento, convocaron a miles de visitantes.
Asimismo, el Maratón de Reyes de Concordia, una de las competencias deportivas más importantes de la región, reunió a 3.000 atletas en un evento que combinó deporte y turismo.
Otras festividades como el Festival Carbó Canta a Entre Ríos, Barú Canta en Enero, la Fiesta de la Guitarra en Nogoyá, la Fiesta del Taipero Entrerriano en General Campos, el Festival del Jornalero en María Grande y la Fiesta de la Playa en Piedras Blancas se destacaron durante el primer fin de semana del año.
El segundo fin de semana continuó con eventos como la Fiesta Nacional del Lino en Lucas González, la Fiesta del Cordero en San Jaime de la Frontera, la Fiesta de la Chamarrita en Santa Elena, y el Festival Rock en el Río en La Paz, entre otras. Todas estas celebraciones reunieron a vecinos, turistas y visitantes, consolidando a Entre Ríos como un destino de festividades únicas.
Beneficios para el turista
Entre Ríos también ofrece a sus visitantes el Pasaporte Entre Ríos, una tarjeta digital que brinda descuentos exclusivos en alojamientos, gastronomía y actividades. Esta herramienta permite planificar estadías más extensas y diversificadas a menor costo. Para acceder al Pasaporte, los interesados solo deben ingresar a la página oficial de turismo: www.entrerios.tur.ar.
Conclusión
Con un comienzo alentador en esta temporada de verano, Entre Ríos no solo se posiciona como un destino turístico destacado, sino también como un lugar que combina naturaleza, cultura y entretenimiento, ofreciendo experiencias inolvidables para toda la familia.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.