
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Las llamas que habrían sido provocadas intencionalmente ya consumieron más de 2.800 hectáreas. Además de afectar las viviendas locales, también murió un hombre de la comunidad
Nacionales05 de febrero de 2025A casi una semana de que se desatara un incendio forestal en El Bolsón, las autoridades confirmaron que los responsables de presuntamente haber iniciado el foco fueron identificados. “Estamos ante un hecho intencional y delictivo”, sostuvo el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, quien aseguró que se había tratado de un atentado en contra de la comunidad local.
Luego de que los peritos encontraran bidones y una botella en la zona donde comenzó el siniestro, el mandatario aseguró que “con las pruebas reunidas, podemos confirmar que fue intencional”, y sentenció: “Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para encontrar a los responsables y asegurarnos que paguen por lo que hicieron”.
De la misma manera, el subjefe de la Policía de Río Negro, comisario general Elio Tapia, informó quese identificó a los sospechosos de haber provocado el fuego. Pese a que no pudieron ser detenidos porque lograron darse a la fuga en una camioneta, se confirmó que se reforzarán los controles de seguridad en la zona para dar con su paradero.
“Se implementó un operativo, pero no se logró ubicar el rodado, ni los ocupantes”, relató el oficial durante una conferencia de prensa. Según la información publicada por LM Neuquén, el procedimiento consistirá de solicitar toda la documentación necesaria a las personas que circulen por Mallín, Campo de Palma y el ingreso a Wharton.
A pesar de que evaluaron que la jornada del martes tuvo buenas condiciones climáticas para el combate del fuego, advirtieron que el miércoles se esperaría un clima adverso. Por este motivo, se delinearán nuevas estrategias para evitar que los frentes se expandan por la región, en donde ya afectaron a más de 2.800 hectáreas.
Entre la fauna y flora natural que fueron consumidas por las llamas en estos días, las autoridades recordaron que un total de 120 casas resultaron destruidas por el avance del fuego. Asimismo, indicaron que unas 10 familias fueron alojadas en el Polideportivo municipal.
“En este caso, el incendio fue en una zona muy poblada, con muchos vecinos, con distintos tipos de construcciones, en una zona un poco alejada de la ciudad, pero con vecinos que viven ahí, con sus proyectos”, consideró el ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, durante una entrevista para la 750. Además de los daños materiales, el siniestro dejó como saldo la muerte de un vecino el sábado pasado.
Con motivo de la situación que se vive en la región, el gobernador declaró el estado de “Emergencia y Desastre Agropecuario” por el plazo de un año. La medida fue oficializada en el Decreto 75/2025 y permanecerá vigente hasta el próximo 1 de febrero de 2026.
De esta manera, el documento eximirá a los productores afectados de abonar el Impuesto Inmobiliario y el Impuesto Automotor, de manera total o parcial, según el nivel de afectación que hubieran sufrido. Las exenciones serán evaluadas por la Agencia de Recaudación Tributaria.
Mientras que el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo será el responsable de adquirir los bienes, servicios e insumos necesarios para reparar los daños provocados por el incendio, Weretilneck viajará a Buenos Aires, para solicitar a Nación que repliqué la declaración de emergencia y gestionar los recursos para asistir a las víctimas.
Por otro lado, la provincia recibió varios refuerzos para intensificar las líneas de combate. A la vez que el director nacional de Apoyo Federal a la Emergencia, Santiago Hardie, se hizo presenté en El Bolsón, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, envió brigadistas que estarán a disposición del operativo.
“Con nuestro personal que viene trabajando día y noche, y parte del equipo subiendo a las zonas más complicadas del incendio, su llegada permite sostener y fortalecer la lucha en el terreno más plano y garantizar la guardia de cenizas”, valoró el mandatario rionegrino. Asimismo, más de 100 efectivos de la Policía de Río Negro de las localidades de Viedma, Sierra Colorada, Cervantes, Choele Choel y Cinco Saltos fueron enviados para sumar apoyo.
Infobae
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
El aumento del 2% de junio será crucial para ajustes en jubilaciones y el impuesto a las ganancias, en medio de una economía preocupante.
“El próximo martes, a media mañana, nos reuniremos los cuatro presidentes de las entidades con el máximo mandatario para abordar temáticas vinculadas al sector”, anticipó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural.
Frigerio estaría en el lote elegido. Atrasarán lo más posible en Diputados el debate de los proyectos de ATN e impuestos a los combustibles. Esperan con ansias el receso legislativo. Se inclinan por darles lo que piden sólo a un puñado de provincias.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.