
El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.
A pocas horas de la coronación de Sofía Funes en el Carnaval del País, salió a la luz la planilla donde indica una igualdad de puntos con Felicita Fouce.
Entre Ríos25 de febrero de 2025
A pocas horas de la coronación de Sofía Funes como la reina del Carnaval del País en Gualeguaychú en representación de Papelitos, se produjo un escándalo ya que diferentes medios publicaron la planilla de elección donde se muestra el empate con la postulante de Marí Marí, Felicita Fouce.
Durante la puntuación hubo una igualdad y en el descarte de puntos habría ganado Fouce, pero no se sabe por qué motivo alguien se equivocó y coronaron reina a Funes.
Según pudo reconstruir Reporte 2820, en las noches de carnaval los puntajes los ganó Marí Marí, pero en la noche del viernes Papelitos empató. Cuando hicieron el descarte seguían empatados. Por reglamento, se establece que en caso de un empate se debe anular la noche de elección de la reina y solo queda como válido el puntaje acumulado en las siete noches del carnaval.
En cuanto al puntaje en la pasarela, Fouce le sacó siete puntos a Funes, entonces, Marí Marí sostiene que sería la reina oficial del Carnaval.
Así las cosas, lo que parece ser un escándalo, del que se viralizaron muchas versiones en la ciudad, generó que la Comisión del Carnaval se reúna de urgencia para definir qué postura tomar.
En tanto, el director de Marí Marí, Facundo Lucardi Navarro, explicó que prefiere ser prudente y esperar que emitan sus puntos de vista tanto la Comisión Organizadora como el propio Club Central Entrerriano antes de hablar de la polémica.
A través de un texto emitido desde la Comisión del Carnaval se aceptó que se cometió un error grosero con las postulantes al reinado de esta edición y se pidió disculpas. Al final del documento con toda la explicación de los hechos se sostuvo en solo dos líneas: "Los miembros de la Comisión de Carnaval piden las más sinceras disculpas a Felicita Fouce, a Sofía Funes, a todos los hacedores del Carnaval y público en general por este error totalmente involutario".
A renglón seguido confirman que "la reina del Carnaval del País es Felicita Fouce" en esta edición 2025.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe el cual indica que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes.



El Ejecutivo definió cuándo se hará efectivo y a quiénes alcanza el monto extra, con motivo de las fiestas 2025.

La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.

La votación resultó 5 votos a favor y 4 en contra, tras la exposición de criterios diferentes por parte de cada bloque de concejales. El Ejecutivo consiguió el aval para dicho incremento en las boletas próximas a emitirse.


