La ANSES anunció los nuevos montos de las jubilaciones y pensiones que entrarán en vigencia desde marzo. Estos ajustes se realizan según la fórmula de movilidad establecida en el Decreto 274/24, la cual toma como referencia la inflación medida por el INDEC.
Jubilados ANSES: el Gobierno confirmó de cuánto será el haber mínimo desde marzo
Además de los nuevos montos para los haberes mínimo y máximo, también dio a conocer cómo quedan las bases imponibles en el mes de marzo y no se confirmó que pasará con el bono.
Nacionales27 de febrero de 2025
De esta manera, el haber mínimo y el máximo en marzo tendrá estos montos:
- Haber mínimo: $279.121,71
- Haber máximo: $1.878.224,89
La Resolución 145/2025 también ajustó:
- Prestación Básica Universal (PBU): $127.685,44
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297,37
ANSES: cómo se ajustan las jubilaciones
El sistema actual de movilidad previsional se ajusta mensualmente en función de la inflación de dos meses previos, con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de jubilados y pensionados. De esta manera, el aumento que se aplicará en marzo reflejará la variación de precios registrada en enero, que fue del 2,2%. Este esquema reemplazó la anterior Ley de Movilidad, permitiendo una actualización más rápida de los haberes previsionales.
Jubilaciones: cómo quedan las bases imponibles en marzo
Asimismo, se establecieron nuevas bases imponibles mínima y máxima, que serán de $94.008,14 y $3.055.220,44, respectivamente, según el artículo 9° de la Ley N° 24.241. Dicho artículo dispone que las remuneraciones no pueden ser inferiores a tres veces el valor del módulo previsional (MOPRE) y que, para el cálculo de aportes previsionales, la base imponible máxima equivale a 75 veces dicho módulo.
Qué pasará con el bono para jubilados
Por otro lado, el bono de $70.000 que el Gobierno vino otorgando a jubilados con ingresos más bajos continuará vigente. Este beneficio se destina a quienes perciben la jubilación mínima y, en el caso de quienes la superen, se ajustará de manera proporcional hasta un máximo de $349.121,71. Sin embargo, a diferencia de los haberes previsionales, el bono no se actualizará según la inflación y se mantendrá fijo durante todo el año 2025, con el objetivo de mitigar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los beneficiarios.
Ámbito

El Senado rechazó el veto presidencial al proyecto de los ATN: Milei suma otra derrota en el Congreso
Nacionales18 de septiembre de 2025Fue por abrumadora mayoría opositora; será comunicado a la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo active una negociación con gobernadores

AUH: cuánto se cobrará en octubre y los requisitos para recibir el pago de la ANSES
Nacionales18 de septiembre de 2025Conocé el monto que ser percibirá el mes que viene mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social y las condiciones necesarias.

El PBI del segundo trimestre cayó 0,1% por el freno del consumo y las exportaciones. Sin embargo, la cifra interanual creció 6,3% por la inversión.

De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
Rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales17 de septiembre de 2025Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
Nacionales16 de septiembre de 2025“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.




El youtuber “El Presto” va a juicio por instigar a ir a la casa del intendente de Paraná e incendiarla “con la familia adentro”
Policiales/Judiciales17 de septiembre de 2025El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate

Bomberos controlaron un incendio vehicular y forestal en la ruta entre Puiggari y Racedo
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.

Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.


