El CEPA indicó que entre los sectores donde se registraron despidos se encuentran las empresas públicas y sociedades estatales, seguidos por la Administración descentralizada, y la Administración centralizada y desconcertada.
Desde que asumió Javier Milei, se registraron 43.778 despidos en el sector público: en qué organismos hubo más recortes de personal
Entre diciembre de 2023 y enero de 2025, el Gobierno despidió a más de 43.000 empleados de la Administración Pública Nacional, lo que representa un recorte del 12,8%. El dato surge de un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en el que se observó el impacto de la motosierra.
Nacionales04 de marzo de 2025
La motosierra de Javier Milei despidió entre diciembre de 2023 y enero de 2025 a 43.778 personas. La reducción del personas en empresas estateles y organismos públicos representó un recorte del 12,8%.
El dato surge del informe que elaboró el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en el que analizó lo ocurrido en material de despidos y cesantías en el unierso de la Administración Pública Nacional desde el 10 de diciembre de 2023, cuando el Gobierno asumió la gestión.
En cuanto a reducción de personal en relación con el tamaño de su dotación, es decir de manera porcentual:
- Desarrollo de Capital Humano Ferroviario: 99,7%
- Agencia de Publicidad del Estado SAU (ex Télam): 79%
- ENARSA Patagonia S.A.: 66,7%
- Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales: 60%
- Educar S.E.: 52,7%
- Hospital Bonaparte: 51,7%
- Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA:) 47,6%
- Contenidos Públicos S.E.: 44,6%
- Polo Tecnológico Constituyentes S.A.: 40%
- Instituto Nacional de Promoción Turística: 39%
Como conclusión, el CEPA afirmó que la política de desguace "está alineada con el objetivo explícito de la gestión libertaria de reducir el Estado", y aclara que "no sólo en su tamaño" sino también en "sus capacidades regulatorias y de gestión".
La motosierra de Javier Milei: las empresas y organismos con más despidos
En cuanto a empresas o sociedades con mayor recorte de personal, la lista está encabezada por el Correo Argentino (-4.705), seguido por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (-1.694), Aerolíneas Argentinas (-1.558), AySA (-1.463), CONICET (-1.422), Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (-1.333), ANSeS (-1.272), Desarrollo de Capital Humano Ferroviario (-1.075), Banco Nación (-765) y ENACOM (-719).
Según el informe de CEPA, en los 13 meses de gestión de Milei, estos fueron las empresas estatales y organismos públicos que sufrieron más recortes en el personal:
- Correo Argentino: 4.705
- Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA): 1.694
- Aerolíneas Argentinas: 1.558
- Agua y Saneamientos Argentinos (AySA): 1.463
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): 1.422
- Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado: 1.333
- Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES): 1.272
- Desarrollo de Capital Humano Ferroviario: 1.075
- Banco Nación: 765
- Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom): 719
En la publicación destacan también los 765 despidos en el Banco Nación, “en un contexto donde el Gobierno hizo explícita su intención de privatizarlo", indicó el reporte.
También se reportó el "desguace del sistema ferroviario nacional, expresado en los recortes en la empresa Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (1.333) y Desarrollo de Capital Humano Ferroviario (1.075)”.
“Sobresale asimismo el recorte de personal sobre un organismo clave en materia social como el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, que vio reducida su dotación en 60%. Y el feroz recorte del 52% del personal del Hospital Nacional de Salud Mental y Adicciones Laura Bonaparte, cuya comunidad se encuentra movilizada enfrentando el cierre dispuesto por el Gobierno nacional”, señalan.
Finalmente, el informe concluye con que “esta política de desguace del sector público está alineada con el objetivo explícito de la gestión libertaria de reducir el Estado, no sólo en su tamaño sino también en sus capacidades regulatorias y de gestión”.
Ámbito

El Senado rechazó el veto presidencial al proyecto de los ATN: Milei suma otra derrota en el Congreso
Nacionales18 de septiembre de 2025Fue por abrumadora mayoría opositora; será comunicado a la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo active una negociación con gobernadores

AUH: cuánto se cobrará en octubre y los requisitos para recibir el pago de la ANSES
Nacionales18 de septiembre de 2025Conocé el monto que ser percibirá el mes que viene mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social y las condiciones necesarias.

El PBI del segundo trimestre cayó 0,1% por el freno del consumo y las exportaciones. Sin embargo, la cifra interanual creció 6,3% por la inversión.

De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
Rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales17 de septiembre de 2025Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
Nacionales16 de septiembre de 2025“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.





El youtuber “El Presto” va a juicio por instigar a ir a la casa del intendente de Paraná e incendiarla “con la familia adentro”
Policiales/Judiciales17 de septiembre de 2025El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate

Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.


