Por el momento, el temporal dejó un saldo de 16 muertos y al menos un centenar de desaparecidos. Susbielles precisó que "más del 70% de los bahienses han tenido daños graves y muchísimas familias lo han perdido todo". Luego de repasar la situación crítica que atraviesa la ciudad, aseguró que "la etapa de emergencia empieza a quedar atrás".
El intendente de Bahía Blanca confirmó que todavía hay zonas inundadas y que continúa la búsqueda de las menores desaparecidas
Federico Susbielles destacó sin embargo que la "etapa de emergencia empieza a quedar atrás" y que están trabajando para poder "retomar la normalidad" lo antes posible.
Nacionales11 de marzo de 2025
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, volvió a hablar ante la prensa luego del trágico temporal que azotó a la ciudad el viernes pasado y aseguró que todavía hay tres barrios que continúan inundados aunque aclaró que "sin riesgo para la gente". "Estamos trabajando en ese sector con camiones especiales del Ejército para poder llegar a las familias", informó al respecto.
A su vez, se refirió a uno de los casos más preocupantes que dejó la tormenta: la desaparición de las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, y confirmó que todavía las están buscando. Las menores fueron arrastradas por la corriente cuando se encontraban dentro de un vehículo en el barrio de General Cerri. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, explicó que la situación de las menores sigue siendo compleja, ya que la zona afectada es de difícil acceso, con campos inundados.
El intendente destacó el trabajo articulado con la provincia de Buenos Aires y agradeció el aporte de las fuerzas federales, al señalar la presencia de la Policía Federal, de Gendarmería y de la Prefectura "para cuidar a los bahienses".
La situación de Bahía Blanca a tres días del temporal
En cuanto al presente que afronta la ciudad por las consecuencias de la tormenta, detalló: "En materia de suministro hemos trabajado mucho. Sabemos que desde distintos rincones de la Argentina están preparando ayuda para la ciudad y están en proceso de llegada. Hemos podido distribuir 100 toneladas de alimento, más de 18 mil litros de lavandina y alrededor de 1.300 colchones, nos quedan 300 en stock", enumeró.
Si bien celebró la ayuda que lograron conseguir hasta el momento, reconoció: "Quiero que hagamos una pausa para que comprendamos la magnitud de este desastre. Hubo que conformar los centros de evacuados, que fueron muchos, todavía tenemos 500. Estamos tratando de llegar y estar presente en todos los rincones de la ciudad pero está claro que la cifra de la que estoy hablando no alcanza a toda la ciudadanía. Más del 70% de los bahienses han tenido daños graves y muchísimas familias lo han perdido todo".
Respecto al estado de los servicios, informó: "Hemos logrado ya recuperar el 70% del servicio de energía y tenemos prácticamente normalizado el servicio de agua. Del mismo modo, la gente de Camuzzi ha logrado trabajar para que el suministro de gas sea seguro en Bahía Blanca", destacó.
El intendente de Bahía Blanca aseguró que "la etapa de emergencia empieza a quedar atrás"
El intendente afirmó que "la etapa de emergencia empieza a quedar atrás" y que están trabajando en un "proceso de estabilización" para "retomar la normalidad".
Sobre este punto, anunció que a partir de mañana parte de la red de transporte público de pasajeros retomará su funcionamiento aunque con frecuencia reducida ya que "muchas arterias todavía no se pueden comunicar adecuadamente".
En cuanto a la apertura de las escuelas, destacó el trabajo del personal de las escuelas de la ciudad para poder relevar en toda la ciudad el estado de los establecimientos aunque no dio precisiones sobre una fecha para el regreso a clases.
Ámbito

El acuerdo establece una suba total del 2,7%, que se aplicará en dos tramos: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre. Además fijaron bono extraordinario. Los detalles.

"¿Querés ser detective?": Bullrich lanzó una carrera de Investigador del delito
Nacionales08 de noviembre de 2025La iniciativa apunta a incorporar graduados universitarios con vocación científica y tecnológica para fortalecer la investigación criminal en delitos complejos y crimen organizado.

Diego Santilli renunció a la banca de diputado para asumir como ministro del Interior
Nacionales07 de noviembre de 2025Tras la dimisión, ya se reúne con los gobernadores Torres y Jalil.

Los hogares pagarán la luz más cara que las industrias este verano por la reforma del mercado eléctrico
Nacionales07 de noviembre de 2025La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes

Monotributo: cómo quedaron las escalas y cuánto paga cada categoría en noviembre 2025
Nacionales07 de noviembre de 2025ARCA actualizó las escalas y los valores vigentes desde este mes. Cómo consultar y pagar

Quebró la fabricante de los yogures y postrecitos de SanCor, y deja sin trabajo a 400 empleados
Nacionales06 de noviembre de 2025La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales de Crespo prepara su fiesta de fin de año
La institución realizará su tradicional cena de fin de año el viernes 14 de noviembre. Habrá música, sorteos y un lunch para compartir entre jubilados provinciales y asociados, con cupo limitado y venta de tarjetas hasta el martes 11.

Imputaron a una médica en Uruguay, por presunta mala praxis durante la operación a un entrerriano
"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

El Pingo: la lluvia aplazó la esperada Fiesta del Guiso con Jorge Rojas
Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

Los hogares pagarán la luz más cara que las industrias este verano por la reforma del mercado eléctrico
Nacionales07 de noviembre de 2025La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes






