Por el momento, el temporal dejó un saldo de 16 muertos y al menos un centenar de desaparecidos. Susbielles precisó que "más del 70% de los bahienses han tenido daños graves y muchísimas familias lo han perdido todo". Luego de repasar la situación crítica que atraviesa la ciudad, aseguró que "la etapa de emergencia empieza a quedar atrás".
El intendente de Bahía Blanca confirmó que todavía hay zonas inundadas y que continúa la búsqueda de las menores desaparecidas
Federico Susbielles destacó sin embargo que la "etapa de emergencia empieza a quedar atrás" y que están trabajando para poder "retomar la normalidad" lo antes posible.
Nacionales11 de marzo de 2025
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, volvió a hablar ante la prensa luego del trágico temporal que azotó a la ciudad el viernes pasado y aseguró que todavía hay tres barrios que continúan inundados aunque aclaró que "sin riesgo para la gente". "Estamos trabajando en ese sector con camiones especiales del Ejército para poder llegar a las familias", informó al respecto.
A su vez, se refirió a uno de los casos más preocupantes que dejó la tormenta: la desaparición de las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, y confirmó que todavía las están buscando. Las menores fueron arrastradas por la corriente cuando se encontraban dentro de un vehículo en el barrio de General Cerri. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, explicó que la situación de las menores sigue siendo compleja, ya que la zona afectada es de difícil acceso, con campos inundados.
El intendente destacó el trabajo articulado con la provincia de Buenos Aires y agradeció el aporte de las fuerzas federales, al señalar la presencia de la Policía Federal, de Gendarmería y de la Prefectura "para cuidar a los bahienses".
La situación de Bahía Blanca a tres días del temporal
En cuanto al presente que afronta la ciudad por las consecuencias de la tormenta, detalló: "En materia de suministro hemos trabajado mucho. Sabemos que desde distintos rincones de la Argentina están preparando ayuda para la ciudad y están en proceso de llegada. Hemos podido distribuir 100 toneladas de alimento, más de 18 mil litros de lavandina y alrededor de 1.300 colchones, nos quedan 300 en stock", enumeró.
Si bien celebró la ayuda que lograron conseguir hasta el momento, reconoció: "Quiero que hagamos una pausa para que comprendamos la magnitud de este desastre. Hubo que conformar los centros de evacuados, que fueron muchos, todavía tenemos 500. Estamos tratando de llegar y estar presente en todos los rincones de la ciudad pero está claro que la cifra de la que estoy hablando no alcanza a toda la ciudadanía. Más del 70% de los bahienses han tenido daños graves y muchísimas familias lo han perdido todo".
Respecto al estado de los servicios, informó: "Hemos logrado ya recuperar el 70% del servicio de energía y tenemos prácticamente normalizado el servicio de agua. Del mismo modo, la gente de Camuzzi ha logrado trabajar para que el suministro de gas sea seguro en Bahía Blanca", destacó.
El intendente de Bahía Blanca aseguró que "la etapa de emergencia empieza a quedar atrás"
El intendente afirmó que "la etapa de emergencia empieza a quedar atrás" y que están trabajando en un "proceso de estabilización" para "retomar la normalidad".
Sobre este punto, anunció que a partir de mañana parte de la red de transporte público de pasajeros retomará su funcionamiento aunque con frecuencia reducida ya que "muchas arterias todavía no se pueden comunicar adecuadamente".
En cuanto a la apertura de las escuelas, destacó el trabajo del personal de las escuelas de la ciudad para poder relevar en toda la ciudad el estado de los establecimientos aunque no dio precisiones sobre una fecha para el regreso a clases.
Ámbito

El Senado rechazó el veto presidencial al proyecto de los ATN: Milei suma otra derrota en el Congreso
Nacionales18 de septiembre de 2025Fue por abrumadora mayoría opositora; será comunicado a la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo active una negociación con gobernadores

AUH: cuánto se cobrará en octubre y los requisitos para recibir el pago de la ANSES
Nacionales18 de septiembre de 2025Conocé el monto que ser percibirá el mes que viene mediante la Administración Nacional de la Seguridad Social y las condiciones necesarias.

El PBI del segundo trimestre cayó 0,1% por el freno del consumo y las exportaciones. Sin embargo, la cifra interanual creció 6,3% por la inversión.

De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
Rechazo a los vetos de Milei: Diputados ratificó el financiamiento del Garrahan y las universidades
Nacionales17 de septiembre de 2025Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde su ratificación está prácticamente asegurada. La Casa Rosada intentó acercarse a los gobernadores con fondos, pero no logró sumar apoyos clave. Una masiva movilización rodeó el Congreso

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
Nacionales16 de septiembre de 2025“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.




El youtuber “El Presto” va a juicio por instigar a ir a la casa del intendente de Paraná e incendiarla “con la familia adentro”
Policiales/Judiciales17 de septiembre de 2025El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate

Bomberos controlaron un incendio vehicular y forestal en la ruta entre Puiggari y Racedo
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.

Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.


