Por el momento, el temporal dejó un saldo de 16 muertos y al menos un centenar de desaparecidos. Susbielles precisó que "más del 70% de los bahienses han tenido daños graves y muchísimas familias lo han perdido todo". Luego de repasar la situación crítica que atraviesa la ciudad, aseguró que "la etapa de emergencia empieza a quedar atrás".
El intendente de Bahía Blanca confirmó que todavía hay zonas inundadas y que continúa la búsqueda de las menores desaparecidas
Federico Susbielles destacó sin embargo que la "etapa de emergencia empieza a quedar atrás" y que están trabajando para poder "retomar la normalidad" lo antes posible.
Nacionales11 de marzo de 2025
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, volvió a hablar ante la prensa luego del trágico temporal que azotó a la ciudad el viernes pasado y aseguró que todavía hay tres barrios que continúan inundados aunque aclaró que "sin riesgo para la gente". "Estamos trabajando en ese sector con camiones especiales del Ejército para poder llegar a las familias", informó al respecto.
A su vez, se refirió a uno de los casos más preocupantes que dejó la tormenta: la desaparición de las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, y confirmó que todavía las están buscando. Las menores fueron arrastradas por la corriente cuando se encontraban dentro de un vehículo en el barrio de General Cerri. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, explicó que la situación de las menores sigue siendo compleja, ya que la zona afectada es de difícil acceso, con campos inundados.
El intendente destacó el trabajo articulado con la provincia de Buenos Aires y agradeció el aporte de las fuerzas federales, al señalar la presencia de la Policía Federal, de Gendarmería y de la Prefectura "para cuidar a los bahienses".
La situación de Bahía Blanca a tres días del temporal
En cuanto al presente que afronta la ciudad por las consecuencias de la tormenta, detalló: "En materia de suministro hemos trabajado mucho. Sabemos que desde distintos rincones de la Argentina están preparando ayuda para la ciudad y están en proceso de llegada. Hemos podido distribuir 100 toneladas de alimento, más de 18 mil litros de lavandina y alrededor de 1.300 colchones, nos quedan 300 en stock", enumeró.
Si bien celebró la ayuda que lograron conseguir hasta el momento, reconoció: "Quiero que hagamos una pausa para que comprendamos la magnitud de este desastre. Hubo que conformar los centros de evacuados, que fueron muchos, todavía tenemos 500. Estamos tratando de llegar y estar presente en todos los rincones de la ciudad pero está claro que la cifra de la que estoy hablando no alcanza a toda la ciudadanía. Más del 70% de los bahienses han tenido daños graves y muchísimas familias lo han perdido todo".
Respecto al estado de los servicios, informó: "Hemos logrado ya recuperar el 70% del servicio de energía y tenemos prácticamente normalizado el servicio de agua. Del mismo modo, la gente de Camuzzi ha logrado trabajar para que el suministro de gas sea seguro en Bahía Blanca", destacó.
El intendente de Bahía Blanca aseguró que "la etapa de emergencia empieza a quedar atrás"
El intendente afirmó que "la etapa de emergencia empieza a quedar atrás" y que están trabajando en un "proceso de estabilización" para "retomar la normalidad".
Sobre este punto, anunció que a partir de mañana parte de la red de transporte público de pasajeros retomará su funcionamiento aunque con frecuencia reducida ya que "muchas arterias todavía no se pueden comunicar adecuadamente".
En cuanto a la apertura de las escuelas, destacó el trabajo del personal de las escuelas de la ciudad para poder relevar en toda la ciudad el estado de los establecimientos aunque no dio precisiones sobre una fecha para el regreso a clases.
Ámbito

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad

Milei, tras lo sucedido en el Senado: “Vamos a vetar y si se cae el veto, vamos a judicializar"
Nacionales11 de julio de 2025"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.

Cómo quedaron las jubilaciones y el bono con la nueva ley que votó el Senado
Nacionales11 de julio de 2025Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.

El Senado aprobó el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria
Nacionales10 de julio de 2025De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.

La inseguridad alimentaria afectó a uno de cada tres chicos en 2024 y marcó un récord en 15 años
Nacionales10 de julio de 2025La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.



Estafas en Crespo: Un detenido, tres demorados y millonario recupero de mercadería
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.

La Crespense Meri Velázquez participará de La Voz Argentina: su audición a ciegas se verá este jueves por Telefe
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.

Creciente preocupación de comerciantes crespenses por la disparada de ventas virtuales y la informalidad
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.

María Paz Velázquez brilló en La Voz Argentina y se sumó al Team Lali
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación

Incendio provocó importantes pérdidas materiales en una vivienda de Crespo
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.

