
Desde el Pórtico hasta el Parque Industrial, arrasaron las ráfagas
Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.
Alrededor de 700 estudiantes le dan continuidad a la vida institucional. Autoridades y Cooperadora señalaron los proyectos para este 2025.
Crespo17 de marzo de 2025
Estación Plus Crespo
La emblemática Escuela Técnica N° 35 "General Don José de San Martín" de Crespo, festejó este sábado su 47° Aniversario. El rector, Eduardo Osuna, destacó: "Es importante celebrar cada vez que el calendario marca el 15 de marzo y máxime que vamos transitando el camino hacia los 50 años".
En declaraciones a FM Estación Plus Crespo, apuntó el promisorio presente de la entidad educativa: "Tuvimos la finalización de una obra trascendente, como ha sido la ampliación, y esperamos que prontamente se inaugure ese nuevo sector. Además, hay una expectativa por el desembolso del dinero gestionado a nivel nacional, para la compra de mobiliarios, construcción de los mismos, equipamiento y todo lo que conlleva el funcionamiento de la ampliación. Es una alegría haber empezado así el año", afirmó.
El equipo directivo traza la educación para unos 700 alumnos en este 2025. Al respecto y considerando la incidencia que tiene el perfil de enseñanza en la región, Osuna sostuvo: "Es parte del proyecto institucional, el fortalecer la educación técnica en toda la trayectoria de los estudiantes; pero sobre todo en los 3 últimos años, con la práctica profesionalizante. Tiene el objetivo de vincularlos con el mundo laboral y el sector productivo".
"El viernes -en vísperas del cumpleaños- desarrollamos un acto, del cual participó toda la comunidad educativa y fue muy lindo compartir la mañana, muchos recuerdos, anécdotas, nuevos compromisos, hubo números artísticos a cargo de los profes y también la Cooperadora brindó un desayuno para compartir", comentó el rector.

Por su parte, el presidente de la Comisión Cooperadora, Cristian Kappes, manifestó a FM Estación Plus Crespo: "Agradecidos al permanente acompañamiento de las familias, que con su aporte de la cuota voluntaria, permiten que podamos llevar adelante obras y trabajos de mantenimiento. También notamos colaboración en las ventas de pollo, de choripanes -próximamente definiremos fecha-, y a estas actividades se le suma el trabajo conjunto con el Centro de Estudiantes. Su objetivo principal no es la recaudación de fondos, pero han realizado actividades que derivan en mejorar sus condiciones en la escuela".
Como planificación para este año, Kappes indicó: "A priori, estamos por cerrar el Salón del Polideportivo. En un convenio con la Municipalidad, se acordó finalizar el cerramiento superior, que ellos lo estarán terminando en estos días y nosotros colaboraremos con los portones y demás". Asimismo, anticipó que "se estarán acondicionando los baños y la cocina, para un uso cotidiano del salón y de esa manera, poder alquilarlo y reunir fondos".

Tremendas postales dejan ver la incidencia que tuvo la tormenta en ese sector crespense.

Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

Practicaban maniobras peligrosas cuando se vieron sorprendidos por un operativo que en ese momento se llevaba adelante en Barrio Jardín. El intento de fuga derivó en accidente y resistieron la intervención de los uniformados.

Bomberos Voluntarios fueron una vez más el centro de coordinación de la Defensa Civil local, recibiendo numerosos pedidos de asistencia por diversas cuestiones vinculadas a los efectos de la tormenta.

Se desarrollará en Crespo la Jornada de la Música en la Liturgia, una propuesta formativa impulsada por la Delegación Episcopal para la Liturgia de la Arquidiócesis de Paraná, destinada a todos los ministerios de música de la diócesis y a la comunidad que desee profundizar en el sentido litúrgico del canto.

A lo largo de la madrugada se fueron marcando con conos, cintas y diferentes elementos viales, los espacios que no se encuentran en condiciones de ser transitados.



En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

Durante controles aleatorios en procura de una mejor convivencia, se detectaron irregularidades en 5 motovehículos, que no superaron el operativo policial.

La interrupción se producirá en horas de la mañana y responde a la necesidad de realizar tareas en líneas de Media Tensión.

Tiene 16 años. Su madre formalizó el pedido de localización y la Fiscalía autorizó una búsqueda pública en toda la provincia.

La unidad ya había sido comercializada. Igualmente la policía local llegó hasta el actual tenedor. Dos individualizados por Hurto.

