
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
Tras los incidentes de la semana pasada, concurrirán gremios, organizaciones sociales y fuerzas políticas ligadas al kirchnerismo y la izquierda. Desde ATE, Rodolfo Aguiar dijo: “Iremos con la Constitución en la mano”.
Nacionales19 de marzo de 2025Más de 2.000 efectivos, entre policías de la Ciudad y fuerzas federales, se dispondrán este miércoles en el Congreso y sus alrededores, de cara al operativo de seguridad que se llevará a cabo durante la movilización de los jubilados.
A los 900 policías de la fuerza porteña, se sumarán 720 policías federales y unos 400 entre miembros de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.
Por lo tanto, la cifra de uniformados superará los 2.000 efectivos, tras los incidentes que se produjeron el miércoles pasado entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
Los jubilados volverán a marchar hoy acompañados por militantes de partidos políticos opositores al Gobierno, luego de los graves incidentes ocurridos la semana pasada con un saldo de heridos y cientos de detenidos.
Si bien no estaba del todo claro si este miércoles habrá presencia de hinchas de fútbol -"barrabravas", según indicó el Gobierno-, sí concurrirán sindicatos, organizaciones sociales y fuerzas políticas ligadas al kirchnerismo y la izquierda.
Los jubilados piden una mejor remuneración ante los casi 280.000 pesos que perciben del haber mínimo, que son el 70 por ciento del total.
En ese marco, sectores opositores aprovecharon para plegarse y meter presión a la Casa Rosada en el año electoral, luego del tropiezo que había sufrido la gestión libertaria con el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.
Este miércoles, mientras se realice la manifestación, en el Congreso se llevará a cabo una sesión en Diputados en la que el oficialismo buscará aprobar el DNU del acuerdo del Gobierno con el FMI.
"Después de la represión ilegal, está más claro que nunca que la lucha es por los jubilados y principalmente en defensa de la democracia", dijo a Cadena 3 Rodolfo Aguiar, titular del sindicato de estatales ATE, uno de los convocantes a la marcha.
De hecho, los trabajadores de ese gremio abandonarán sus puestos de trabajo desde las 12 para concurrir a la movilización frente a la sede parlamentaria.
“Nos vamos a movilizar con la Constitución en la mano. Además de defender a los jubilados, hay que defender a la democracia”, dijo Aguiar.
“Bullrich se tiene que ir. Lo único que hace es acumular muertos. Este Gobierno no resiste otro miércoles como el anterior. Atraviesa sus peores días y no hay que darle tregua”, subrayó.
Por parte del Gobierno, los principales actores a cargo de la seguridad protagonizaron una cumbre para coordinar el operativo que se desplegará en las inmediaciones del Congreso.
Para eso, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió con el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y su segundo, Diego Kravetz, en el despacho que el asesor presidencial, Santiago Caputo, tiene en el primer piso de Casa Rosada.
Tras la marcha de la semana pasada, el Gobierno denunció penalmente por los delitos de "sedición", "atentado al orden constitucional" y "asociación ilícita agravada" a los organizadores, mientras que recusó a la jueza Karina Andrade por su decisión de liberar a los detenidos pocas horas después de los incidentes.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, calificó de "golpe de Estado" a la última movilización de los jubilados y aseguró que el ataque al fotoperiodista Pablo Grillo por parte de las fuerzas de seguridad durante la marcha fue "un accidente no previsto".
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.