
Fin de semana inestable: alertan por lluvias y tormentas en Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.
El gobernador Frigerio y los interventores de la obra social hicieron la presentación en el Tribunal porque detectaron que más de 1.000 prótesis fueron pagadas pero no se entregaban a afiliados.
Entre Ríos01 de abril de 2025
La intervención del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) presentó una denuncia ante el Tribunal de Cuentas por el cobro de 1.041 prótesis que no fueron entregadas a sus destinatarios en la gestión anterior, lo cual generó un perjuicio millonario al organismo.
El gobernador Rogelio Frigerio ofreció una conferencia de prensa, acompañado por el interventor y el subinterventor del Iosper, Mariano Gallegos y Ricardo García, donde dio detalles de la operatoria que culminó en una denuncia por parte de la Comisión Fiscalizadora de la obra social ante el Tribunal de Cuentas.

En la oportunidad, Frigerio recordó el acuerdo alcanzado días atrás con los prestadores para evitar el cobro del plus a los afiliados y profundizó luego sobre la denuncia realizada. Precisó que la Comisión Fiscalizadora de la obra social presentó una denuncia ante el Tribunal de Cuentas por la no entrega de 1.041 prótesis que ya habían sido pagadas durante el año 2024 mediante la modalidad “de cápita” y que eran incluiadas por los proveedores en estado de “observación” por hasta tres meses, sin ser entregadas a sus destinatarios.
El mandatario refirió que esta situación “generó un perjuicio millonario al Iosper”, estimado en cerca de 1.000 millones de pesos, monto que podría ser aún mayor. Este daño es doble, ya que no solo se pagó por un servicio no cumplido, sino que el Iosper debía ahora adquirir nuevamente las prótesis para los afiliados.
En ese sentido, el gobernador señaló que “desde la intervención de la obra social, se han tomado medidas para regularizar la situación. Generamos 13 bancos de prótesis en distintos puntos de la provincia para no tener que salir a comprar de urgencia a cualquier precio y ampliamos la cantidad de proveedores. Increíblemente había solo un proveedor y por eso también, sin competencia, los precios que se pagaban eran absurdos. Hoy hay cinco proveedores”.
“Esperemos que con estos cambios podamos regularizar rápidamente la situación de esos más de 1000 afiliados que hace rato necesitan y esperan la prótesis para la intervención quirúrgica”, subrayó Frigerio.
Finalmente, indicó que estos logros “que hemos conseguido en estos menos de 70 días hábiles de la intervención, no solo hablan a las claras del compromiso del equipo, sino también del desastre que encontramos y que tenemos que corregir para siempre”.
Seguidamente el mandatario hizo mención a que próximamente habrá novedades sobre la compra de medicamentos y otras irregularidades detectadas con al menos 30 proveedores de la obra social.
Ahora

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas para gran parte de Entre Ríos durante este fin de semana.

El padre Luis Jacob fue rector del Seminario Arquidiocesano de Paraná. Habrá una misa exequial para despedir sus restos.

El municipio informó este jueves la suspensión preventiva de la quinta edición de la Fiesta Provincial del Guiso, que estaba prevista para este sábado 29 de noviembre.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de noviembre a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos.

En este 26 de noviembre el Sedapper, a través del secretario General, José Mariani y CD quieren hacer llegar un saludo y que más haya de todos los momentos difíciles que se viven en la actualidad a los Trabajadores No Docentes Universitarios y a los trabajadores de la Educación Superior en su día que estén y lo pasen muy bien todos.

El pronóstico extendido anticipa inestabilidades en la provincia el fin de semana. Se prevé un descenso térmico.



La comunidad de Crespo atraviesa horas de hondo pesar tras conocerse el fallecimiento de Armando Reisenauer, vecino entrañable y figura emblemática del barrio San José. Tenía 76 años y su partida deja un vacío difícil de dimensionar para quienes lo conocieron y compartieron con él décadas de vida comunitaria.

La Academia Serendipia concretará este viernes 28 de noviembre el estreno de “El eco de sus pasos, retratos de mujeres que forjaron nuestra historia”, una puesta que combina danza contemporánea, teatro y poesía, inspirada en la emblemática obra Mujeres Argentinas, de Ariel Ramírez y Félix Luna.

En dos casos, son tramos que dejarán de ser doble mano; mientras que en otro, se volverá al anterior criterio de doble circulación.


El Concejo Deliberante aprobó el nuevo importe que se deducirá durante el 2026, por cada boleta que se reciba y se abone vía electrónica.

