
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Se trata de una cuantificación relevada por el gobierno provincial. Si bien no concurrir a la jornada laboral ya implica adhesión, se puso la mirada en las manifestaciones públicas, protagonizadas en las principales ciudades entrerrianas.
Entre Ríos11 de abril de 2025El paro general de este 10 de abril tuvo repercusión a lo largo y ancho del país, aunque el balance gubernamental da cuenta que fue dispar el acatamiento en las distintas regiones y con diferencias según el gremio nucleante.
FM Estación Plus Crespo accedió a las estimaciones oficiales de la Provincia de Entre Ríos, las que indican que hubo unas 800 personas movilizadas en la vía pública este jueves, con motivo de los reclamos pregonados por los grandes sindicatos nacionales de los trabajadores.
Las expresiones incluyeron concentración en puntos estratégicos como espacios verdes o arterias de alta circulación vehicular, donde además se entregaron volantes a los conductores.
Paraná, Villaguay, Gualeguaychú, Concordia y Concepción del Uruguay fueron las ciudades entrerrianas con mayor actividad de manifestantes, relevó el gobierno.
Entre Ríos ha registrado jornadas de paro nacional significativamente más populares en términos de protestas públicas, sin perjuicio de que en esta oportunidad hubo sectores con adhesión plena como camioneros, bancarios o trabajadores postales; acatamiento medio en el sector docente y la administración pública -bajo anuncio previo de que no se abonaría la jornada-; y nulo en transporte de pasajeros y servicios municipales.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.