
La inflación mayorista se aceleró al 3,7% en septiembre y los productos importados aumentaron 9%
Nacionales16 de octubre de 2025En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%
Cuál es la cotización que debemos tomar para calcular el importe final en pesos y qué podemos hacer para evitar cualquier tipo de recargo tras el fin de las restricciones.
Nacionales15 de abril de 2025El lunes, el Gobierno nacional levantó el cepo cambiario, una decisión anunciada formalmente el viernes pasado por el ministro de Economía, Luis Caputo.
De esta manera, quedó establecido un sistema de bandas de flotación, que oscilan entre $1.000 y $1.400, y que determinan el momento en que el Banco Central interviene para modificar el valor de la divisa estadounidense.
Esta situación generó inquietudes sobre el futuro de los precios de servicios de distintas plataformas como Netflix, Max, Spotify, Disney y Amazon Prime Video, entre otros.
En diciembre de 2024, el Gobierno había eliminado el impuesto PAIS, que agregaba un 8% al costo de las membresías contratadas en dólares.
Desde entonces, los usuarios de estas plataformas notaron una disminución en sus facturas, aunque no fue total, debido a la existencia de otros impuestos que también impactan en el precio final de las suscripciones.
Con la eliminación del cepo, la cotización oficial era de $1.190, cifra que serviría como base para calcular el "dólar tarjeta". Este último se compone del dólar oficial más un 30% de percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales.
A ese valor, entonces, se debe sumar un 30% de impuesto, resultando en un "dólar tarjeta" de $1.547. Este es el valor utilizado para calcular el precio de los planes de cada plataforma en pesos.
A pesar de estos cálculos, con el levantamiento del cepo, los usuarios de estos servicios tendrían la opción de comprar dólares libremente a través de su home banking, permitiéndoles pagar sus consumos directamente en esta divisa adquirida al tipo de cambio oficial, lo que les permitiría evitar la percepción del 30% mencionada anteriormente.
En lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento
La Cámara Federal revocó el sobreseimiento del expresidente Alberto Fernández en la causa que investiga la extensión de las restricciones durante la pandemia. Pidió seguir investigando.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Uniformados locales y de reparticiones especializadas desarrollaron el procedimiento ordenado por la justicia, a instancias de colectar elementos vinculados a la investigación del caso.
"Estamos trabajando en el hecho, entrecruzando los datos que hemos podido reunir y nos abocamos a lograr la resolución", manifestó el Jefe de Comisaría Crespo.
La agrupación San José llevará adelante este sábado 18 de octubre la segunda edición de la “Fiesta del Carrero”, una celebración que combina homenaje, tradición y encuentro popular.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.