
Crespo: Despojan de armas a un hogar con conflictos familiares
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
“Se van a encontrar con una joven voz, un gran potencial y un muy buen espectáculo artístico”, anticipó el coordinador de Programación Artística del municipio, Oscar Zaragoza.
Crespo16 de mayo de 2018El coordinador de Programación Artística, Oscar Zaragoza, hizo extensiva la invitación a la comunidad y en diálogo con FM Estación Plus 94.3adelantó: “El año pasado fueron voces masculinas y este año quisimos empezar con un espectáculo brindado por una mujer, porque tenemos muy buenas cantantes en la provincia de Entre Ríos. María Cuevas es una diamantina, radicada en la ciudad de Paraná, que viene a presentar lo que va a ser su primer trabajo discográfico. Es también profesora de danzas folclóricas y viene desarrollando un interesante camino dentro de lo que es la escena musical de la provincia. En enero se estuvo presentando en el Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante, con una excelente repercusión; y ahora los crespenses tendremos la oportunidad de disfrutar de su música en nuestro salón musical”.
El espectáculo está previsto para este viernes 18 de mayo, a las 21:00, en el salón municipal y se estima que tendrá aproximadamente una hora y media de duración, sobre lo cual Zaragoza acotó: “Fundamentalmente se van a encontrar con acordes del litoral, como ocurre con muchos artistas de nuestra provincia, que tienen un repertorio variado de chacareras, zambas, música del norte argentino, pero en un momento les empieza a tirar su tierra. María Cuevas nació en Diamante, a su infancia la vivió en Las Cuevas y ha decidido volcar su repertorio para Entre Ríos, con estilo litoraleño. Va a estar acompañada por chicos del taller de Danzas Folclóricas de IMEFAA, como para que ellos también tengan la oportunidad de mostrarse en su ciudad, no sólo en certámenes como en Jujuy y Salta donde estarán próximamente, sino también que el público de Crespo pueda ver su crecimiento en la danza folclórica”.
“Se van a encontrar con una joven voz, un gran potencial y un muy buen espectáculo artístico”, afirmó el coordinador al renovar la convocatoria. La entrada tendrá un costo de $50, pudiéndose adquirir en la Sala Eva Perón. “Es muy accesible, establecimos la entrega casi más barata que el año pasado, porque estos ciclos son auspiciados por la Municipalidad y sabemos que el momento económico no es el mejor para salidas costosas. Este importe es la mitad del valor que se paga por cualquier espectáculo, de manera que facilita la concurrencia. El año pasado nos fue muy bien con la repercusión de ‘Entre Ríos canta en Crespo’, por eso lo renovamos, considerando que es una buena posibilidad que tenemos los crespenses de escuchar y vivir nuestra música provincial”, aseguró el responsable del mismo.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
La institución desarrolló una jornada especial en honor a los jubilados del Agrícola Regional y adelantó que el encuentro se replicará anualmente.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?