
Entre este viernes y sábado, el Área de Investigaciones de Comisaría Crespo logró el recupero de los efectos buscados, como así también la individualización de las personas implicadas, habida cuenta que había operado una comercialización informal.
En el marco de las fiestas patronales de la Parroquia San José de Crespo y en conmemoración de los 150 años de la Congregación del Verbo Divino, la comunidad vivió esta mañana una emotiva celebración eucarística presidida por el Padre Jorge Falizek, provincial de los Misioneros del Verbo Divino y ex sacerdote de esta parroquia.
Crespo01 de mayo de 2025
Estación Plus Crespo
El templo, colmado de fieles, sacerdotes, religiosas y representantes de la comunidad, fue testigo de un mensaje profundo y lleno de memoria, gratitud y esperanza. En su homilía, el Padre Falizek hizo un recorrido espiritual por la historia de la congregación fundada por San Arnoldo Janssen, subrayando la misión evangelizadora que desde hace siglo y medio se sostiene en oración, trabajo y servicio.
“El Verbo Divino está celebrando un jubileo que nos llena de alegría. Recordamos 150 años de vida y misión, en el marco también del tiempo pascual y del jubileo de la Iglesia, que nos llama a ser peregrinos de esperanza”, expresó al iniciar su predicación.
El sacerdote resaltó la figura de San José, patrono de la parroquia, evocándolo no solo como esposo y padre, sino también como obrero. “San José representa profundamente a la gente trabajadora de esta zona. Sus manos de carpintero nos hablan de dignidad, esfuerzo y fidelidad en lo cotidiano”, señaló.

Con tono cálido y cercano, Falizek invitó a mirar hacia las raíces de la congregación y a revivir la memoria de sus fundadores. “Toda gran obra nace en silencio, como una semilla. Arnoldo, José Freinademetz, venían de familias humildes, pequeñas aldeas, como Nazaret, y supieron transformar la fe en acción misionera”, reflexionó.
Al referirse a la vocación, hizo un llamado a la oración constante y profunda como fuente de toda misión. “Si hoy queremos vocaciones religiosas y misioneras, necesitamos escuchar a Dios en la oración. Arnoldo era un hombre de rodillas, de madrugadas en oración. Allí encontró la fuerza para fundar y guiar una gran obra al servicio de la Iglesia y del mundo”, afirmó.
La homilía también fue un reconocimiento a la labor educativa de la congregación en la región. “Nuestra provincia religiosa, Argentina Sur, tiene una característica singular: las escuelas. Dos colegios aquí en Crespo y muchos otros espacios donde la enseñanza y la fe van de la mano. Arnoldo creía que la luz del conocimiento era indispensable para que la obra creciera”, remarcó.

Sobre el final, el padre Falizek apeló a la memoria familiar como raíz de toda vocación. “Todo comienza en la familia. Las vocaciones de Entre Ríos, de Santa Anita, de nuestros pueblos, nacen en esos hogares donde mamá y papá rezaban, enseñaban la fe, vivían con amor. Esa es la llama que San Arnoldo soñaba encender en cada corazón”.
Con emoción en sus palabras, concluyó invocando el sueño misionero de su fundador: “¡Viva Dios Uno y Trino en nuestros corazones! Que esta llama del amor de Dios arda en cada hogar y en cada corazón”.
La comunidad respondió con un fuerte aplauso, en una celebración que no solo recordó el pasado, sino que proyectó con esperanza el futuro de la misión del Verbo Divino en esta tierra.

Relacionada:

Entre este viernes y sábado, el Área de Investigaciones de Comisaría Crespo logró el recupero de los efectos buscados, como así también la individualización de las personas implicadas, habida cuenta que había operado una comercialización informal.

Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

A poco menos de 2 meses de las fiestas, las posturas encontradas vuelven a poner la temática en debate. Luego del ingreso de un bosquejo normativo al Concejo Deliberante, comerciantes del rubro expresaron su malestar y rechazo.
Este fin de semana se realizarán distintas actividades religiosas en Crespo, en el marco del Día de Todos los Santos (sábado 1 de noviembre) y el Día de los Fieles Difuntos (domingo 2 de noviembre), fechas tradicionales de recordación y oración por los seres queridos fallecidos.

El Ministerio Público de la Defensa ofrece mensualmente a la ciudadanía de Crespo, la posibilidad de un contacto directo, presencial y en territorio, con quienes de manera oficial, pueden impulsar el acceso a la justicia de quienes más lo necesitan. Cuota alimentaria, Régimen comunicacional, y Restricciones a la capacidad, encabezan el ranking de asesoramiento.

La Peña Xentenario Xeneize de Crespo celebra sus 20 años con una cena aniversario el sábado 15 de noviembre en el salón de Club Sarmiento. Habrá sorteos, reconocimientos, la presencia del exjugador Rolando “Flaco” Schiavi y una rifa con importantes premios para los hinchas de Boca Juniors.




En un vaso con jugo, la acusada, aparentemente paciente psiquiátrica, el habría dado 4 pastillas del mencionado medicamento. Ésta pasó la noche acostada en un sillón frente al cadáver de su hija. La autopsia será clave.


Ocurrió en Barrio San Lorenzo. El pequeño se desplazaba en moto junto a su mamá.

En el inicio de su participación en el Torneo Regional Federal Amateur, Unión de Crespo logró un sólido triunfo al derrotar por 2 a 0 a Sportivo Urquiza de Paraná.

