Por el aumento de robos de celulares, el Gobierno relanzó la línea *910

El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa *910, destinado a facilitar la denuncia de robos de teléfonos celulares. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó en el anuncio la importancia de esta línea para quienes sufren el robo de su dispositivo.
El *910 permite a las víctimas realizar la denuncia de forma inmediata. Para proceder, los usuarios deberán marcar diferentes opciones, según su compañía telefónica.
Cuando uno hace la denuncia, le van a pedir datos privados, muy similares a cuando activa una tarjeta de crédito para verificar la identidad del denunciante y así evitar fraudes.
El proceso es gratuito y se puede realizar desde cualquier punto del país. Luego del llamado, inmediatamente queda bloqueado el aparato.
El IMEI del teléfono, un código único de 15 dígitos que sirve para identificar el dispositivo, es fundamental para la denuncia. Se puede conocer fácilmente al abrir la aplicación de llamadas marcando el *#06#.
El IMEI es fundamental en situaciones como el bloqueo de dispositivos robados, ya que permite a los operadores móviles desactivar el acceso a la red, incluso si se cambia la tarjeta SIM o se restablece el equipo a la configuración de fábrica.
Aunque saberlo no es indispensable, dado que las empresas de telefonía cuentan con el IMEI registrado de cada uno de los equipos que se conectan a las redes móviles, siempre es útil conocer este número y tomar nota del mismo en caso de necesitar informarlo durante la denuncia de un siniestro con el equipo, especialmente para individualizar fácilmente cada dispositivo si se utiliza más de uno de manera simultánea.
Es importante tener en cuenta que un dispositivo puede tener más de un número de IMEI, en caso de que el teléfono admita múltiples tarjetas SIM y/o eSIM.
El relanzamiento del programa responde a un aumento alarmante en el robo de celulares en Argentina, donde se reportaron al menos cinco robos por minuto. El objetivo del programa *910 es inutilizar los dispositivos robados, dificultando su reventa.
Un celular queda en banda negativa cuando es suspendido por robo o extravío por su titular. De esta manera, el IMEI de este celular que está registrado en tu empresa queda bloqueado.
La información es compartida por todos los operadores de telefonía, por lo cual aún si se le introduce una SIM habilitada, este celular no logrará establecer conexión con la red móvil.
Cadena 3