La Parroquia San José celebra a la Virgen de Fátima con obras de restauración

Crespo13 de mayo de 2025 Por Estación Plus Crespo
La comunidad parroquial de San José vive este martes 13 de mayo, una jornada especial de fe y gratitud al conmemorarse la festividad de Nuestra Señora de Fátima. En el marco de esta celebración, se presentó la restauración de la gruta dedicada a esta advocación mariana, ubicada en el predio de la parroquia. También se llevaron a cabo mejoras significativas en la capilla San Arnoldo Ermitaño, en la Aldea Santa Rosa.
Fatima1

El párroco, padre Simón, brindó a FM Estación Plus Crespo, detalles de los trabajos realizados y del espíritu comunitario que motivó estas obras. “Hoy es el día de Nuestra Señora de Fátima, una fiesta que nos convoca como hijos a agradecer a Dios. Celebramos con una misa a las 17, seguida de una bendición y una pequeña procesión hasta la gruta, donde realizamos la bendición tras su restauración”, explicó el sacerdote.

La gruta, símbolo de devoción y punto habitual de oración, especialmente en tiempos de rogativa por la lluvia, fue objeto de una restauración integral. Se repararon las imágenes, se pintaron los alrededores y se sustituyeron elementos dañados como vidrios y canaletas. “La imagen principal fue restaurada como siempre por Teresita, se donaron pinturas, se colaboró económicamente, y así entre todos logramos dejarla impecable”, agradeció el padre Simón. También se colocaron los nombres identificatorios de los tres pastorcitos de Fátima, en respuesta a la curiosidad de los niños que visitan el lugar desde la escuela vecina.

Como parte del proyecto de renovación, se pintaron alrededor de la gruta imágenes de santos argentinos y contemporáneos: el Santo Cura Brochero, Mama Antula y el beato Carlo Acutis. “Son referentes cercanos, pensados especialmente como incentivo para los jóvenes”, expresó el párroco.

A su vez, se sumó una obra artística en el sector de la antigua parroquia para conmemorar los 150 años de vida y misión compartida de la Congregación del Verbo Divino. El mural, realizado por Celso Gottig, incluye el logo del jubileo y las imágenes del fundador San Arnoldo Janssen y del primer misionero, San José Freinademetz. “Celso tiene un don especial y quiso colaborar gratuitamente. Todo quedó completísimo”, destacó el sacerdote.

En cuanto a la capilla de la Aldea Santa Rosa, dedicada a San Arnoldo ermitaño, también se llevaron a cabo importantes trabajos de mejora. “El machimbre estaba muy deteriorado, con humedad y manchas, así que la comisión económica decidió invertir lo necesario. Ahora, con el nuevo revestimiento de PVC, el lugar se ve muy luminoso y renovado”, relató el padre Simón, quien felicitó a la comisión por su compromiso y esfuerzo.

Así, entre gestos de fe y trabajo comunitario, la Parroquia San José celebró con alegría la fiesta de la Virgen de Fátima, renovando no solo su espacio sagrado sino también el fervor de una comunidad unida por la devoción y la esperanza.

Estación Plus Crespo

Fuente de la noticia

Más de Estación Plus Crespo

mensaje

Más de Estación Plus Crespo

Plus facebook

Próximos días en Crespo