Asimismo, el Decreto 333/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, determinó una rebaja de impuestos internos a los celulares, aires acondicionados, televisores y monitores, que disminuirán del 19% al 9,5%. Para productos fabricados en Tierra del Fuego la tasa se reduce del 9,5% al 0%, siempre que se acredite su origen en el Área Aduanera Especial creada por la Ley N° 19.640.
El Gobierno oficializó la rebaja de aranceles a la importación de celulares y consolas de videojuegos
Lo oficializó el Poder Ejecutivo vía decreto. La medida incluye una reducción de impuestos internos a teléfonos móviles, televisores y aires acondicionados.
Nacionales20 de mayo de 2025
El Gobierno oficializó la reducción de los aranceles a la importación de celulares. La medida había sido anunciada la semana pasada por el vocero presidencial y legislador porteño electo, Manuel Adorni, en el último tramo de la campaña electoral porteña, e incluye una baja de impuestos internos para teléfonos móviles, televisores y aires acondicionados.
A partir de este miércoles, la alícuota de aranceles a la importación de celulares bajará del 16% al 8%. El 15 de enero de 2026 directamente se eliminará. El otro artículo que verá rebajado su arancel son las consolas de videojuegos, que pasarán de pagar un 35% al 20%.
Según el Poder Ejecutivo, estas reformas buscan mejorar la oferta, facilitar el acceso a la tecnología y reducir precios. “La medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia”, señalaron desde el Gobierno. Además, anunciaron que se habilitará el courier entre el área aduanera especial y el continente, lo cual permitirá optimizar la logística y mejorar los precios para el consumidor final.
Cuándo entran en vigor las medidas y qué diferencias de precios se busca reducir
Durante la conferencia en la que se anticiparon estas medidas, Adorni comparó precios y cuestionó las distorsiones del mercado local. “Hoy un celular con 5G en la Argentina, de alta gama, cuesta el doble que en Brasil y en Estados Unidos. Es tan ridículo que había gente que pagaba un avión y un hotel para comprar un celular en otro país. Y aun así, salía más barato”, aseguró.
Según sus cifras, un celular de alta gama cuesta en la Argentina u$s2566, frente a:
u$s1.290 en Madrid
u$s1.147 en Santiago de Chile
u$s1.143 en Londres
u$s1.011 en Nueva York
El vocero también detalló que una notebook cuesta localmente u$s1.931, mientras que en Chile ronda los u$s900. En cuanto a otros productos tecnológicos, el Gobierno indicó que un televisor de 43 pulgadas de primera marca cuesta un 40% menos en Brasil, y hasta un 55% menos en México y Chile. También remarcaron que los aires acondicionados frío/calor son 37% más baratos en Chile y 55% más económicos en Brasil y México.
Con esta reforma arancelaria, el Gobierno espera mejorar la competitividad, bajar los precios de referencia y facilitar el acceso a bienes tecnológicos, en un contexto donde muchos argentinos optan por comprar estos productos en el exterior ante los altos costos locales.
Las disposiciones del decreto entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial y se mantendrán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2038 .
Ámbito

Al entablar comunicación sustraen información de cuentas, claves bancarias, previsionales, números de tarjeta de crédito y CVC e inclusive roban identidad.

Acindar detuvo casi toda su producción en la planta de Villa Constitución y suspendió a 500 trabajadores
Nacionales29 de julio de 2025La siderúrgica paralizó la operación del 85% de su planta. La medida dejó suspendidos a más de 500 trabajadores durante una semana y refleja la profundidad de la crisis industrial

A un año de la Ley del Ticket, casi ninguna provincia quiere informar los impuestos que cobra
Nacionales28 de julio de 2025Se trata de la norma que busca dotar de transparencia fiscal a las operaciones, para que el contribuyente sepa lo que está pagando.

El Gobierno determinó una baja de las retenciones para la soja, las carnes y otros granos
Nacionales26 de julio de 2025El Presidente de la Nación aseguró durante el acto en La Rural, que la medida es “permanente”.

Prohibieron a la vicepresidenta Victoria Villarruel participar del acto de La Rural
Nacionales26 de julio de 2025La interna del gobierno de Javier Milei escaló a su punto máximo. Desde su entorno denunciaron que Presidencia no autorizó sus ingresos.

El Gobierno estima que en septiembre se normalizará la entrega de patentes de automóviles
Nacionales25 de julio de 2025Luego de más de un año y medio de retrasos, entre mayo y julio ya se distribuyó medio millón de matrículas metálicas



Detenciones en Paraná por una Tentativa de Homicidio en Diamante
Tras el grave hecho en la Ciudad Blanca, se dieron en fuga hacia la capital provincial. Rápido y efectivo procedimiento en Paraná.

El certamen local tiene un receso y retoma recién el próximo jueves 8 de agosto.

Paraná: un joven baleado murió tras agonizar 50 días en el hospital San Martín
Policiales/Judiciales29 de julio de 2025Vicente Banega, de 26 años, murió luego de agonizar durante casi 50 días en el hospital San Martín de la ciudad de Paraná.


La Fiesta Nacional de la Avicultura vuelve a su modalidad cada 2 años
La 32º edición se desarrollará en el 2026, para que el sector alterne la posibilidad de participación con la Expo Avícola en Buenos Aires. Este noviembre habrá otros atractivos junto a la Maratón. Autoridades dieron un balance económico de la Fiesta en el 2024.

