
Cajeros automáticos y terminales de autogestión del Bersa funcionan en su nuevo sector
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
El proyecto fue avalado por todos los ediles con su voto. En qué consiste y cómo se implementará.
Crespo21 de mayo de 2025En la noche de este miércoles, se aprobó sobre tablas y por unanimidad, una iniciativa legislativa del bloque Juntos por Entre Ríos, mediante la cual proponían otorgar la exención de la Tasa General Inmobiliaria a los veteranos de Guerra de Malvinas residentes en la ciudad. En breve, los ciudadanos alcanzados podrán tramitar este beneficio, que busca simbólicamente expresar un agradecimiento popular a su entrega en defensa de la Patria.
Durante la sesión, FM Estación Plus Crespo pudo conocer el alcance de la misma. La concejal Juana Gómez (Frente Crespo Nos Une), hizo saber que "se trata de cubrirles en un 100% la boleta de la Tasa General Inmobiliaria, a partir del 2026. La condición es que se aplicará a la vivienda donde efectivamente reside el veterano con su familia, es decir, que no se extiende a una segunda casa o un campo que pudiera tener bajo su titularidad en esta jurisdicción municipal, sino exclusivamente a la vivienda que habita y tampoco tiene carácter hereditario. Asimismo, se toma como criterio de admisión el Padrón Nacional de Veteranos de Guerra, que es confeccionado por el ministerio de Defensa de la Nación y donde se encuentran individualizados con DNI. No pasa por nosotros, sino que el aval es oficial y nacional. Para mantener el beneficio, en diciembre de cada año, deberán presentar el Certificado de Superviviencia ante la AFyT de este municipio".
Serán 5 los contribuyentes que obtendrán este beneficio. En cuanto al espíritu de la normativa, la edil indicó: "Es a modo de reconocimiento a los ex combatientes de Malvinas y que son ciudadanos de Crespo. La importancia de brindarles un reconocimiento a personas que han defendido a nuestra Patria, y que participaron de una guerra cercana a nosotros. Los que hoy residimos en la ciudad, nos sentimos con la necesidad de ser agradecidos, además de estar orgullosos de poder compartir sus historias -como cuando tuvimos reuniones previas para esta decisión que también acompañó el Poder Ejecutivo, de acompañar esta disminución de impuestos-. Las reuniones fueron enriquecedoras para nosotros y queremos reconocer en cada momento, a ciudadanos que estuvieron defendiendo un territorio que no queremos olvidar y que cada año están presentes en los actos del 2 de abril".
Esta ordenanza sancionada es uno de los reconocimientos abordados por el Honorable Concejo Deliberante, siendo complementado por acciones plasmadas en otra ordenanza.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Un paquete de nuevas leyes, cuyos alcances modificarían sustancialmente la vida de distintos sectores de la sociedad argentina, están bajo la lupa. El abogado crespense y diplomado en Gestión Parlamentaria y Derecho Parlamentario, Dr. Carlos Holzehuer, disipó dudas y detalló los posibles escenarios.
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El reconocido actor y comediante argentino presentó su obra "Máster Aráoz" en la ciudad de Crespo, donde dialogó con FM Estación Plus y reflexionó sobre el humor, la juventud, los cambios culturales y la importancia de resistir desde el arte.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia