
Crespo: Despojan de armas a un hogar con conflictos familiares
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
En su paso por Crespo, la artista reconoció las expectativas que le despierta el preparar su primer trabajo discográfico.
Crespo21 de mayo de 2018El viernes último, María Cuevas se presentó en el salón municipal de la ciudad, dando apertura al ciclo “Entre Ríos canta en Crespo”, espectáculo que también contó con la participación de parejas de danzas de IMEFAA.
Con impronta femenina, un buen caudal de voz y carisma sobre el escenario, María Cuevas cosechó el aplauso de pie de quienes disfrutaron de un repertorio de algo más de una hora. El público le hizo llegar sus halagos y expresiones de reconocimiento al finalizar sus interpretaciones, en un cálido encuentro que la cantante mantuvo con ellos. “A cada función trato de vivirla como si fuera la única, la última, siempre aprovechando y disfrutando de los detalles. Recibo el cariño de la gente y esa es la mejor manera de transitar esto”, dijo a FM Estación Plus 94.3.
Interpretó temas de diversos autores y ritmos, sobre la selección de los mismos comentó: “En una etapa estaba con un repertorio mucho más amplio, con temas norteños, zambas, chacareras y otros de esa región. Con el correr del tiempo, la música misma me fue pidiendo el litoraleño, porque en sus composiciones encuentro mis historias, mis vivencias. Cuando me presentó habitualmente hago un poco de aquello y de esto, porque han sido mis etapas”. Con el mismo sentir, la artista agregó: “El amor hacia el canto y la música viene desde niña y he escuchado todos los géneros, pero es en el folclore donde me veo reflejada. Con el folclore puedo dirigirme al público desde un punto más sincero. En sus letras encuentro como que estuvieran hablando de mi y cuando las canciones nos llegan, es mucha más fácil transmitirlo a los demás. Así uno interpreta y por eso elijo el folclore argentino”.
María Cuevas -nacida en Diamante y actualmente radicada en Paraná-, fue cautelosa al referirse al futuro de su promisoria carrera e indicó: “El demo salió en junio del año pasado y el objetivo era mostrar un poco qué iban a encontrar si iban a ver mi espectáculo. Igual ya estamos trabajando en un nuevo material. Tenemos ganas de que salga a fin de año, pero es jugado afirmarlo, porque los tiempos por ahí nos corren, los meses pasan rápido y por suerte estamos con muchas presentaciones. Va a ser exclusivamente de música litoraleña y eso me genera en lo personal, mucho entusiasmo y expectativas”, concluyó.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Será este miércoles 15 de octubre. Disertará la psicóloga y docente Paula Martínez, co-coordinadora de la Red Argentina de Suicidología. La comunidad educativa de la Escuela Secundaria N° 198 extendió la invitación a toda la población.
Durante estos días se congregan en la institución artistas de diversas disciplinas, y se concretan talleres, conversatorios, murales, exposiciones y espectáculos. Se realizará la 4ta Peña folklórica “Profesor Walter Heinze”.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Con un mensaje de fe, arte y simbolismo, el grupo bíblico La Higuera, de la ciudad de Tandil, visitó Crespo para ofrecer una charla sobre teatro bíblico y presentar la obra “Mama Antula vuelve en el tiempo”, inspirada en la vida de la primera santa argentina, María Antonia de Paz y Figueroa.
La institución desarrolló una jornada especial en honor a los jubilados del Agrícola Regional y adelantó que el encuentro se replicará anualmente.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?