Plus en Vivo

Proponen tres aumentos para la Tasa de Agua en lo que resta del año

El Ejecutivo proyectó porcentajes de incremento para el cuarto, quinto y sexto bimestre del 2025. Pronto será debatido en el Concejo Deliberante.

Crespo16 de julio de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
agua potable

Un proyecto de ordenanza girado por el Ejecutivo local ingresó formalmente al Concejo Deliberante en la noche de este miércoles. FM Estación Plus Crespo accedió al bosquejo normativo, que plantea un incremento en la Tasa de Servicios Sanitarios de Agua Potable y Desagües Cloacales, del 30% a aplicarse en la liquidación del cuarto bimestre, de otro 30% acumulativo para el quinto bimestre y de un 30% más -sobre saldo- para el sexto bimestre de este año. 

De aprobarse, impactaría en las boletas correspondientes a los consumos de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2025, en su respectivo porcentual bimestral.

Entre los fundamentos, la administración municipal expuso: "Según los datos procesados por la Oficina Municipal de Estadísticas, la variación de los costos en la prestación del servicio de agua y cloacas –que se financia parcialmente con la tasa- ha ido en aumento; destacándose que entre los costos de prestación del servicio, las remuneraciones tuvieron un incremento acumulado a Junio de 2025, respecto de Junio de 2024 del 158,8%; el gasto en el consumo de energía eléctrica en el mismo período tuvo un aumento del 172,9%, mientras que el combustible tuvo un incremento del 40% aproximadamente".

También hace saber que "el Gasto de Consumo de Energía Eléctrica en el Servicio de Agua y Cloacas respecto al Gasto Corriente del Servicio representa un 47,8%, servicio primordial para poder brindar el Servicio de Agua y Cloacas en nuestra ciudad. Para ser un poco más gráficos, el gasto de Energía en el último período fue 8 veces mayor a la Inversión en Capital en ese período".

Desde el Ejecutivo se afirmó que "el índice de 'autofinanciamiento' del servicio de agua y cloacas en este momento se encuentra en un 43%, aumentó respecto al autofinanciamento de años anteriores, pero el mismo no llega a cubrir los Gastos Corrientes de la prestación del servicio".

En igual sentido, se indicó que dicha situación "obliga a corregir el monto de la tasa, proponiéndose un incremento acumulativo del 30% para los bimestres 4º, 5º y 6º" y agrega que "elevar más el porcentaje de aumento de la tasa significaría otro golpe violento al bolsillo de los ciudadanos, que sufren prácticamente a diario, e igualmente no alcanza a cubrir el autofinanciamiento necesario para este servicio".

La propuesta de aumento será debatida en comisión por ambos bloques de ediles y tendrá que ser sometida a votación en sesión, deduciéndose prontitud, ya que la herramienta es indispensable para el cobro siguiente inmediato.

Te puede interesar
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo