
Un grupo de vecinos de Costa Grande, departamento Diamante, acudió a los tribunales con un Amparo Ambiental y pidió que se le ordene al Gobierno la “suspensión inmediata” del uso de broza en rutas y calles de Entre Ríos.
La Comisión Directiva Central y el Congreso Extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocaron a elecciones generales para el 25 de septiembre de 8 a 18 horas en los locales sindicales y escolares de la provincia que fijen las Comisiones Directivas Seccionales Departamentales.
Entre Ríos21 de julio de 2025El llamado fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia del viernes pasado. En el acto eleccionario podrán votar los entre 20.000 y 21.000 afiliados al gremio y será para cubrir los siguientes cargos:
– 15 cargos titulares y cinco suplentes para la Comisión Directiva Central, elegidos directamente por todos los afiliados de la provincia
– 15 cargos como mínimo y un número de suplentes equivalente al 60% de los titulares para la Comisión Seccional Departamental de cada uno de los 17 departamentos de la provincia, elegidos directamente por todos los afiliados del departamento
– Congresales titulares y suplentes para el Congreso de AGMER, elegidos directamente por todos los afiliados del Departamento
– Siete cargos titulares y tres suplentes para de Comisión Directiva de Filial elegidos directamente por los afiliados de la filial
En la misma jornada se votarán los representantes de los trabajadores docentes de la provincia ante el Consejo General de Educación. Se elegirán los siguientes cargos:
– Un vocal Gremial y un suplente, elegidos directamente por todos los afiliados de la provincia.
– Cinco vocales de Nivel Primario y cinco suplentes
– Cinco vocales de nivel secundario y cinco suplentes
– Dos vocales de Nivel Superior y dos suplentes
– Cinco vocales Del Tribunal de Calificaciones y Disciplinas y cinco suplentes
Las listas provinciales deberán presentarse para su oficialización a la Junta Electoral Provincial en el local de Alameda de la Federación Nº 114 de Paraná. Las listas departamentales, congresales y filiales lo harán en las sedes de las seccionales ante las Delegaciones Electorales Departamentales. Las presentaciones deben cumplirse dentro de los 10 días hábiles posteriores a la publicación en el Boletín Oficial, es decir que hay tiempo hasta el viernes 1º de agosto.
Podrán ser candidatos los afiliados mayores de edad, con dos años de antigüedad en la afiliación como mínimo al 18 de julio 2025 y sin inhibiciones civiles ni penales. Para ser secretario/a general, adjunto/a y gremial se requiere, además, ser docente y encontrarse en ejercicio activo con una antigüedad no menor de dos años.
Las autoridades que resulten electas en todos los niveles tendrán un mandato por cuatro años, desde el 1º de enero de 2026 al 31 de diciembre de 2029.
La actual conducción provincial del sindicato es ejercida por la lista Marcha Blanca, que en 2021 plasmó un acuerdo de unidad entre las agrupaciones históricamente enfrentadas, Celeste y Rojo y Negro, y fue electa con casi el 80% de los votos. En aquellos comicios se presentó además la lista Multicolor, empujada por agrupaciones como Alternativa Docente (del MST-Nueva Izquierda), que perdió con el 20%.
En la interna del sindicato se espera que se repita el panorama de 2021. La cúpula de mando de Agmer no podrá reelegir porque se jubilaron el secretario General, Marcelo Pagani, la Adjunta, Ana Delaloye, y el Gremial, Guillermo Zampedri.
Así, el candidato a secretario General de la CDC por Marcha Blanca sería Abel Antivero. El Frente Multicolor llevaría como candidata al máximo cargo del sindicato a Gimena García, publicó Ahora.
Un grupo de vecinos de Costa Grande, departamento Diamante, acudió a los tribunales con un Amparo Ambiental y pidió que se le ordene al Gobierno la “suspensión inmediata” del uso de broza en rutas y calles de Entre Ríos.
Desde el Consejo General de Educación se hizo saber que las inscripciones para el próximo año académico, estarán abiertas del 12 al 30 de septiembre. Podrán realizarse principalmente a través del Sistema de Administración de la Gestión Educativa (SAGE).
El destacado efector ubicado en Oro Verde, posibilita estudios de alta complejidad en medicina nuclear, imagenología y tratamientos oncológico.
La localidad de Seguí se alista para celebrar este fin de semana la primera edición de “Seguí de Fiesta”, que se desarrollará el sábado 6 y domingo 7 de septiembre en el predio del ferrocarril.
El espacio está destinado a alojar a madres del interior de la provincia, que acompañan a sus hijos durante internaciones prolongadas o tratamientos. Los trabajos estuvieron a cargo del personal de mantenimiento y fueron financiados por aporte de los socios benefactores, campaña de bonos y donaciones.
Autoridades de Aldea María Luisa y Sauce Pinto iniciaron gestiones conjuntas para mejorar el camino que conecta ambas localidades, una vía clave para vecinos y la producción regional.
La investigación se inició con la denuncia del Consejo General de Educación (CGE) por rendiciones de cuenta falsas por parte del administrador de cuatro escuelas públicas de gestión privada que giran bajo la órbita del Arzobispado de Paraná.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
El hombre quedó alojado en la Jefatura Departamental y la Fiscalía ordenó pericias de la División Científica en el lugar.
El automóvil quedó con las 4 ruedas hacia arriba, alejado de la traza de Ruta 12. Hubo tres derivaciones a centros de salud, distribuidos en Crespo y Paraná.
Dos efectivos del cuartel local asumieron permanecer con el pequeño durante el traslado sanitario, ya que los adultos eran derivados a otros centros asistenciales.