
Este jueves se celebra el Día del Bancario, fecha que conmemora la creación de la Asociación Bancaria en 1924. No habrá atención al público, aunque se podrá operar por canales digitales.
El Presidente justificó su reciente rechazo a las iniciativas aprobadas por el Congreso, que aumentan jubilaciones y declaran la emergencia en discapacidad. “Los que tanto reclaman en su momento vetaron”, disparó.
Nacionales05 de agosto de 2025
El presidente Javier Milei defendió este lunes a la noche su reciente veto a iniciativas que aprobó el Congreso y remarcó que “los que tanto reclaman por las jubilaciones en su momento vetaron y decían que era la quiebra del Estado”.
El mandatario se pronunció así al dar el discurso de cierre de un evento de la Fundación Faro, donde agregó: “Los 'kukas' parece que nos dejaron en Suiza y nosotros cometimos una masacre”.
"Dejaron jubilaciones de 80 dólares y hoy están arriba de 320 dólares, o sea, se multiplicaron por cuatro. Había salarios de 300 dólares y ahora son de 1.100 dólares. Y ahora vienen a decir que no se llega a fin de mes", disparó.
"Es una frase muy interesante para ponerse sensiblero. Si fuera cierta, las calles tendrían que estar llenas de cadáveres", afirmó.
Por otra parte, Milei se refirió a los comicios del 7 de septiembre en Buenos Aires y sostuvo que, si los gana La Libertad Avanza, significará haber puesto "el último clavo en el ataúd del kirchnerismo".
Además, remarcó que en el peronismo "están dispuestos a hacer fraude y se vota con un sistema electoral distinto (boletas múltiples de papel) que habilita el fraude".
Al respecto, agregó: "Esa elección van a ser el techo del kirchnerismo y, para nosotros, va a significar el piso, porque en la nacional (26 de octubre) no habrá testimoniales y se va a votar con boleta única de papel. Ellos sólo tienen esta sola oportunidad en septiembre. Nosotros tenemos ésa y octubre".
En ese marco, Milei sostuvo: "Los argentinos decidieron dejar atrás el infierno kirchnerista y espero que así lo reflejen el 7 de septiembre".
En otro pasaje, aludió sin nombrarla a la vicepresidenta Victorial Villarruel, quien durante la jornada denunció ante la Justicia al dueño de un portal web cercano al gobierno libertario. Fue tras hacer un chiste sobre su economista amigo Miguel Boggiano y, en tono irónico, dijo: "A ver si me demandás porque creés que te quiero hacer un ataque institucional".
En otro tramo, el Presidente destacó la labor de la Fundación Faro y dijo: "Sin la batalla cultural, no vamos a poder sostener las reformas en el tiempo, por lo que la lucha es constante. Surgirán nuevos desafíos a superar".
Milei se quejó, además, de que "los que critican las formas es porque carecen del intelecto para discutir las ideas", y agregó: "Ahora vamos a usar las formas que les gustan a ustedes para dejar en evidencia que son una cáscara vacía".
El encuentro se desarrolló en el Yacht Club del barrio porteño de Puerto Madero, donde está la sede de la Fundación Faro, el think tank oficialista que dirige el escritor y filósofo libertario Agustín Laje.
Antes de Milei, disertaron Laje y el ministro de Economía, Luis Caputo. También hicieron lo propio el escritor chileno Axel Kaiser; los economistas Adrián Ravier, Miguel Boggiano, y Ramiro Castiñeira y el cineasta Diego Recalde. Durante el evento, los tres últimos fueron designados voceros de la fundación.

Este jueves se celebra el Día del Bancario, fecha que conmemora la creación de la Asociación Bancaria en 1924. No habrá atención al público, aunque se podrá operar por canales digitales.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/08/11150138/mexico-crisis-fabrica-autos-192021.jpg)
También hubo una fuerte baja en ventas. En cambio, las exportaciones crecieron.

La Resolución con los montos actualizados fue publicado en el Boletín Oficial de este miércoles.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Tras disolver el programa ProCreAr, que dotó de viviendas a miles de familias, el Gobierno nacional avanza en la venta mediante subasta pública de los inmuebles vinculados al plan estatal que facilitaba el acceso a la casa propia.

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas este jueves 6 de noviembre por la conmemoración del Día del Bancario. La jornada tiene carácter de feriado para los empleados del sector, aunque continuarán habilitados los canales digitales y cajeros automáticos.



La pasión celeste sumó un nuevo capítulo en la provincia. En la ciudad de Crespo se conformó oficialmente la primera peña de Belgrano de Córdoba en Entre Ríos, un hecho que marca la expansión del fervor “pirata” más allá de los límites cordobeses.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

"Crespo tiene unos 80 matriculados y además, la presencia de urnas en Paraná Campaña siempre favorecía la participación", explicó Daiana Moretti a Estación Plus Crespo, profesional que aspira a la conducción de la Sección Paraná.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

