
El Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos abrió una investigación por el polémico video
Al margen de los actuados locales por violencia de género, desde la esfera de instrucción penal se iniciaron actuaciones.
Sergio Keiner, responsable de YPF LAR, confirmó que la estación de servicios integrará la nómina de los puntos de venta a prueba bajo esta modalidad. Cómo se preparan.
Crespo05 de agosto de 2025El autodespacho de combustible es una modalidad que se aplicó en forma novedosa en junio de 2025, y con el correr de las semanas, el mecanismo se va replicando en diferentes puntos estratégicos del país. YPF puso en marcha el sistema, que permite a los clientes cargar combustible de forma autónoma, sin la asistencia de un playero. A modo de incentivo, la compañía ofrece descuentos especiales y beneficios. Crespo estaría próximo a contar con esta alternativa.
Sergio Keiner, responsable de YPF LAR, indicó a FM Estación Plus Crespo: "Estaremos informando oficialmente cuando esté disponible, pero ya estamos ultimando los detalles. YPF está eligiendo algunas estaciones del país y en nuestro caso, días pasados tuvimos la visita de directivos, con ese propósito y consideraron que sería viable, muy conveniente implementarlo. Por lo tanto, nos estamos encaminando a implementar el autodespacho durante la franja horaria de las 00:00 hasta las 6:00".
En cuanto al horario, acotó: "Sería en complemento con el programa de carga con descuento especial por hacerlo durante la madrugada. Entonces al 3% de descuento vigente durante ese horario, se le sumaría otro 3% del autodespacho abonado por Aplicación YPF. Se va a trabajar solamente con esa aplicación".
Keiner sostuvo que "consiste en hacer las programaciones informáticas correspondientes, todo a través de los equipos. Al configurar un surtidor para autodespacho, no lo podemos usar para el despacho normal que hacemos a través del personal, sino que queda exclusivamente para esa modalidad. Por eso estamos haciendo las evaluaciones y también orientando en buenos hábitos a los clientes respecto del estacionamiento y otras condiciones que son inherentes para el funcionamiento del autodespacho, más que nada por seguridad".
Si bien no se ha efectuado un análisis de mercado propio, en base a las proyecciones de la petrolera, YPF LAR se entusiasma en ofrecer la nueva modalidad. "La expectativa mayor sería para primavera-verano, que hay mayor circulación nocturna. También para las 5:30 ya está aclarando y se produce un buen movimiento. Quizás tendremos que optar por hacer autodespacho durante más tiempo del día, lo cual es posible reprogramando la franja horaria. Se irá analizando. Por lo pronto, YPF ha hecho su estudio y optaron porque nosotros implementemos el autodespacho", anticipó.
Al margen de los actuados locales por violencia de género, desde la esfera de instrucción penal se iniciaron actuaciones.
La responsable del video difundido en redes aseguró que la idea, producción y protagonismo fueron suyos y lamentó las repercusiones negativas. La firma propietaria de la estación ya había publicado horas antes un pedido de disculpas y reconociendo que “puede interpretarse” como apología a la violencia de género.
La intervención se enmarca en la Ley Provincial N° 10.956 que instrumenta la "Prevención, Asistencia y Protección de la Violencia por razones de Género".
Desde el municipio se confirmó que regirá durante la primavera y el verano. La modificación repercute en el momento de retiro de residuos de todos los domicilios.
Hoy sábado 20 de septiembre se presentará en el salón municipal de Crespo el prestigioso coro de Concepción del Uruguay y Basavilbaso. Habrá canciones en italiano y la entrada será libre y gratuita.
El organismo nacional avaló el envío de la fruta sin cáscara, desde esta ciudad entrerriana hacia Rusia y Países Bajos.
La mujer se encuentra cursando un embarazo y junto a su novio fueron hospitalizados. Una riña que terminó en manos de la justicia.
Los vecinos piden a las autoridades, que se investigue la aparición.
Desde el municipio se confirmó que regirá durante la primavera y el verano. La modificación repercute en el momento de retiro de residuos de todos los domicilios.
La intervención se enmarca en la Ley Provincial N° 10.956 que instrumenta la "Prevención, Asistencia y Protección de la Violencia por razones de Género".
La responsable del video difundido en redes aseguró que la idea, producción y protagonismo fueron suyos y lamentó las repercusiones negativas. La firma propietaria de la estación ya había publicado horas antes un pedido de disculpas y reconociendo que “puede interpretarse” como apología a la violencia de género.