Plus en Vivo

Feriado puente turístico: Como será el funcionamiento de organismos oficiales y del municipio de Crespo este viernes 15 de agosto

Este viernes 15 de agosto será “Día no laborable con fines turísticos, por lo cual los organismos oficiales locales y provinciales tendrán nula actividad. ¿Qué pasa con la recolección de residuos?

Crespo14 de agosto de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
DSC_2008-1536x1071

No se dictarán clases, no hay atención presencial en los bancos ni en los organismos públicos locales, provinciales y nacionales.

En consecuencia, no habrá atención al público en las diversas dependencias de la Municipalidad de Crespo. De todas formas, se dispondrá de guardias las 24 horas en mesa de entrada (teléfono 4951160), para urgencias que puedan producirse.

Recolección de residuos

Con respecto al servicio de recolección de residuos domiciliarios separados en origen en orgánicos (húmedos), inorgánicos (secos) y sanitarios, el municipio de Crespo confirmó a FM Estación Plus que se trabajará con normalidad, respetando el circuito establecido por el programa ‘Otra Oportunidad’ para cada sector según los días establecidos: Zona ‘A’ (hacia el oeste) y Zona ‘B’ (hacia el este). La línea limitante comprende las calles Libertad, Entre Ríos, Otto Sagemüller, José Hernández y Arturo Illía.

Acto oficial en Crespo

El domingo17 de agosto se rendirá homenaje al General Don José de San Martín, al conmemorarse el ‘175º aniversario del Paso a la Inmortalidad del Padre de la Patria’.

El Acto Oficial Protocolar se desarrollará desde las 14:45. Contará con la presencia de autoridades locales y provinciales, policiales, militares, bomberos y eclesiásticas; Veteranos de Malvinas; sector comercial, productivo y agropecuario; e instituciones educativas, deportivas y sociales; y vecinos de la comunidad de Crespo. La ceremonia se realizará en la intersección de San Martín y Avda. Independencia, frente al busto que recuerda la imagen del prócer

¿Por qué el 15 de agosto es un día no laborable?

El Gobierno determinó que el viernes 15 de agosto será día no laborable, lo que permitirá a muchos ciudadanos extender su descanso hasta el domingo 17. La ley 27.399 ―que regula el establecimiento de feriados y fines de semana largos― faculta al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres jornadas no laborables al año, siempre que coincidan con lunes o viernes, con el objetivo de promover el turismo interno.

Según el calendario de feriados publicado por la Jefatura de Gabinete, el 15 de agosto está catalogado como día no laborable con fines turísticos. A diferencia de un feriado, en esta fecha el empleador tiene la facultad de decidir si se trabaja o no. En caso de que la empresa opere normalmente, el trabajador percibirá su salario habitual, sin ningún adicional.

El domingo 17 de agosto, en tanto, es feriado nacional en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. A pesar de ser un feriado trasladable, en 2025 se mantendrá en su fecha original. Este mismo día, además, se celebrará el Día del Niño en todo el país, trasladado desde el segundo domingo de agosto.

La normativa vigente establece que los feriados nacionales trasladables que coincidan con martes o miércoles se moverán al lunes anterior, mientras que los que caigan en jueves o viernes se trasladarán al lunes siguiente. Sin embargo, la ley no contempla modificaciones para los feriados que coincidan con fines de semana, como es el caso del 17 de agosto.

De esta manera, solo aquellos trabajadores cuyo empleador decida que el viernes 15 no se trabaje, podrán disfrutar de un fin de semana largo de tres días.

Cuál es la diferencia entre un día no laborable y un feriado

Es importante diferenciar entre un feriado nacional y un día no laborable. En un feriado nacional, rigen las normas del descanso dominical, lo que significa que el descanso es obligatorio para los trabajadores. Si un empleado trabaja durante un feriado, el empleador debe abonarle el doble de la remuneración de una jornada habitual.

En cambio, en un día no laborable, la decisión de trabajar o no queda a criterio del empleador, y si se trabaja, el salario es el simple.

La ley 27.399 no contempla modificaciones para los asuetos que ocurren durante el fin de semana, por lo que el feriado del 17 de agosto se mantiene en su fecha original.

El calendario completo de feriados nacionales que quedan en 2025

Agosto

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)

Octubre

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Te puede interesar
redentor-1

Fundación Rayito de Sol combina solidaridad y crecimiento institucional con importantes obras y una campaña para el Hogar de Ancianos

Estación Plus Crespo
Crespo13 de agosto de 2025

La Fundación Rayito de Sol, que gestiona el Jardín de Infantes “Rayito de Sol” y la Escuela Primaria “El Redentor” de Crespo, atraviesa un momento de gran actividad. A la par del avance de obras de ampliación en su sede escolar, impulsa durante todo el mes de agosto una campaña solidaria para asistir al Hogar de Ancianos San Francisco de Asís.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo