
Rescate histórico en clave musical: el grupo Amigos del Bar lanzó "A mi ciudad natal"
El grupo continúa con su tarea de poner en valor la historia local a través de la música. Escuchá aquí el tema.
En el marco de los 150 años de la congregación, la Parroquia San José impulsa una campaña de forestación comunitaria. Entregan gratuitamente lapachos rosados y fresnos a vecinos que se comprometan a plantarlos y cuidarlos, con el objetivo de dejar una huella verde en la ciudad y sus alrededores.
Crespo15 de agosto de 2025En el marco de los festejos por los 150 años de la Congregación del Verbo Divino, la comunidad de la Parroquia San José de Crespo impulsa un proyecto tan simbólico como sustentable: plantar 150 árboles en distintos puntos de la ciudad y zonas cercanas, invitando a los vecinos a sumarse a la propuesta y asumir el compromiso de su cuidado.
La iniciativa surgió durante una charla, el año pasado, entre el padre Jorge Faliszek —reconocido por promover la plantación de árboles en cada lugar donde desarrolla su labor pastoral— y Alicia Abt, integrante activa de la comunidad parroquial. “Yo, por hacer algo, empecé a plantar arbolitos en mi casa y hoy tengo casi cien ejemplares de distintos tamaños; algunos todavía son muy pequeños, pero otros ya están listos para ser trasplantados”, contó Abt a FM Estación Plus Crespo.
El proyecto ya cuenta con especies donadas: lapachos rosados producidos por la propia Abt y otros 50 ejemplares que llegaron desde Pueblo Brugo. Entre los ejemplares también hay fresnos. El objetivo es alcanzar los 150 árboles, con motivo del aniversario de la congregación, y entregarlos gratuitamente a quienes se comprometan a plantarlos y cuidarlos.
“La idea es que cada persona que reciba un árbol lo plante en el frente de su casa, en su patio, en un terreno o incluso en algún espacio público, siempre que pueda garantizar su cuidado. Queremos que esos árboles crezcan, den sombra, flores y sean útiles a la comunidad”, explicó.
Si bien en un inicio se pensó en ubicarlos todos en un mismo predio, la propuesta evolucionó para asegurar la supervivencia de las plantas. “El Padre Simón nos hizo ver que, si no hay alguien que se haga responsable, es difícil que todos crezcan. De esta manera, cada familia que los lleve lo hará con gusto y compromiso”, señaló Abt a FM Estación Plus Crespo, y destacó que ya hay particulares y familias rurales que se sumaron a la causa.
Quienes deseen participar pueden contactarse con Alicia Abt al 0343-156200214 o con la Secretaría Parroquial para coordinar la entrega de un plantín. “Es totalmente gratuito —aclaró—. Lo único que pedimos es que lo cuiden y que el día que lo planten nos manden una foto. Es una forma de celebrar este año tan especial y, al mismo tiempo, cuidar nuestro planeta”.
Este gesto, que combina el simbolismo de una fecha histórica con el compromiso ambiental, busca dejar una huella verde que perdure mucho más allá del aniversario que la inspira.
El grupo continúa con su tarea de poner en valor la historia local a través de la música. Escuchá aquí el tema.
Este lunes 29 de septiembre se está conmemorando en Entre Ríos el día de San Miguel Arcángel y, a nivel nacional, el Día del Empleado de Comercio. No hay clases ni atención en bancos y oficinas públicas, mientras que el comercio local funciona de manera parcial.
Se firmaron los convenios que impulsan las transferencias bancarias. Marcelo Cerutti destacó la particularidad de "garantía solidaria" que tiene el programa y el "alto nivel de cumplimiento en la devolución" que tuvieron beneficiarios anteriores.
La parroquia Nuestra Señora del Rosario inicia este domingo 28 de septiembre la novena preparatoria de la fiesta patronal de Crespo, con múltiples actividades religiosas, culturales y comunitarias, que culminarán el martes 7 de octubre con la misa central y procesión en honor a la patrona de la ciudad.
El lunes 29 de septiembre coincidirán el feriado provincial por San Miguel Arcángel y el Día del Empleado de Comercio. Habrá inactividad en la administración pública y servicios reducidos, mientras que los comercios locales definirán su apertura según cada caso.
La Biblioteca Popular Orientación realizará este sábado desde las 17:00 una nueva “suelta de libros”, con ejemplares gratuitos para todo público, en el marco del Día de las Bibliotecas Populares.
La mujer tenía 52 años y era oriunda de Misiones. Participaba de una práctica en el aeroclub de esa ciudad balnearia.
El grupo continúa con su tarea de poner en valor la historia local a través de la música. Escuchá aquí el tema.
Una moto y un automóvil protagonizaron un impacto sobre Ruta 12, ameritando el traslado de partícipes para recibir asistencia médica.