El voleibol local tendrá un espacio con mayor disponibilidad horaria diaria para llevar adelante sus actividades de entrenamiento y sus programaciones deportivas como locales con mayor frecuencia en el ámbito de las competencias en las cuales participa con sus categorías femeninas y masculinas. Esto le permitirá seguir desarrollándose y creciendo en convocatoria a niñas, niños, jóvenes y adultos, que deseen practicar este deporte, encontrando un ambiente de amistad, donde se fomentan los valores del respeto, trabajo en equipo y los hábitos saludables.

En la reunión para la firma del acuerdo, estuvieron: Marcelo Cerutti (intendente de Crespo), Gabriel Bernhardt (presidente de la ADYC), Andrés Spreafico (director de Integración y Participación Comunitaria), Francisco Morales (Subdirector de Deportes), Gastón Schroeder (secretario de la ADYC) y Nicolás Bernat (coordinador de Escuelas Municipales).

El acuerdo establece que la ADYC cede en uso exclusivo y sin cargo al municipio, un salón cubierto de aproximadamente 990 m2 y un salón contiguo con ingreso por calles Ramírez y Martín Fierro; con el objeto de destinarlo al funcionamiento de la Escuela Municipal de Voleibol y al desarrollo de actividades deportivas y recreativas relacionadas con dicha disciplina.

El plazo del convenio se extiende desde la entrega de las llaves del espacio -prevista en el mes de noviembre de 2025- y hasta el 31 de diciembre de 2028, inclusive.

El municipio, por su parte, otorgará a la institución deportiva un subsidio no reintegrable, destinado a la ejecución de obras de acondicionamiento edilicio necesarias, para la adecuada utilización del espacio cedido mediante el convenio.

Dicho subsidio fue instrumentado mediante acto administrativo independiente, el cual establece los destinos específicos de los fondos y los plazos para la correspondiente rendición de cuentas, conforme a la normativa municipal vigente.

De esta forma, la Municipalidad de Crespo podrá utilizar el espacio para el desarrollo habitual de la Escuela Municipal de Voleibol, como así también para la realización de torneos, espectáculos deportivos u otros eventos vinculados a la disciplina. Mientras que, el grupo de padres contará con posibilidad de obtener ingresos económicos a través de venta de entradas, explotación de cantinas, publicidad y otras actividades complementarias para solventar gastos de arbitrajes, elementos, vestimenta, y demás.

El municipio se responsabiliza de los gastos de mantenimiento ordinario del espacio utilizado; gestionar y garantizar el desarrollo organizativo de la disciplina; y del pago del consumo de energía eléctrica correspondiente al uso del salón.

Desde el municipio, se destacó que "de esta forma, el voleibol crespense comenzará a escribir un nuevo capítulo, abriendo una nueva etapa para su desarrollo y progreso. Seguirá siendo mediante el trabajo articulado de todas las partes que lo componen, con la finalidad de seguir ofreciéndole las comodidades y los tiempos acordes a sus deportistas. Porque son ellos quienes cada día se preparan con mucho esfuerzo y dedicación para representar a nuestra comunidad de la mejor manera, participando en los diferentes certámenes organizados por la Federación Entrerriana, la Asociación Paranaense, la Liga de Paraná Campaña y competencias abiertas", subrayaron.

Municipalidad de CrespoMunicipio otorgó un subsidio de $15 millones a la Asociación Deportiva y Cultural