
Nueva edición del programa “Manejo de Estrés y Ansiedad”: inscripciones abiertas
Para conocernos y saber cómo actuar frente a diferentes situaciones está previsto el taller de ‘Manejo de Estrés y Ansiedad’.
El municipio invirtió más de $185 millones de pesos en la adquisición de una nueva unidad, destinada al retiro de residuos domiciliarios separados en origen. El intendente celebró la compra y afirmó que "es para seguir teniendo una ciudad limpia y ordenada, como nos gusta a los crespenses”.
Crespo al día25 de agosto de 2025Este lunes se presentó públicamente el vehículo que se incorpora al parque motor de la Municipalidad de Crespo, afectado a la prestación de servicios. Se trata de un camión Iveco 0 kilómetro, modelo Tector 170E28 RSU automático 4 x 2, cabina simple, adquirido mediante Licitación Pública Nº 4/2025.
Fue comprado a la firma Vial Truck SA, hallándose equipado con caja recolectora, compactadora nueva marca Lexxor, de carga trasera de 17 m3, con estructura monocasco tipo elíptica, tolva de carga (2,3 m3), sistemas hidráulicos y estribo basculante para operar contenedores plásticos y metálicos.
El gabinete municipal destacó la inversión -con recursos propios-, que asciende a $185.500.000. Esta nueva unidad estará afectada al circuito de recolección de residuos domiciliarios separados en origen en: orgánicos (húmedos), inorgánicos (secos) y sanitarios (descartables usados).
En dicha ocasión, Marcelo Cerutti expresó: “La adquisición de este nuevo camión compactador, forma parte de la renovación de la flota vehicular, realizando una inversión importante desde la ciudad, manejando siempre con criterio y planificación el dinero de los contribuyentes. De esta forma buscamos mantener cuatro camiones en funcionamiento y uno en reserva, para seguir con firmeza y decisión nuestra política de gestión relacionada al cuidado ambiental; a ofrecerle la seguridad y herramientas acordes al personal que trabaja; además de aportar a la calidad de vida de nuestra población”.
El intendente concurrió al Parque Ambiental para ver el inicio de las prestaciones laborales que comenzó a realizar el nuevo camión, para “seguir teniendo una ciudad limpia y ordenada como nos gusta a los crespenses”.
Por su parte, el director de Servicios Públicos, Juan Gareis, resaltó las características de la unidad: “Agiliza el trabajo de recolección, generando una mejor prestación en el servicio, transformándose en el tercer camión con caja automática disponible en la flota para estas tareas”. En el lugar fueron recibidos por Javier Folmer -encargado del lugar- quien mostró felicidad por “esta inversión, con nueva tecnología, que permite disponer de una mejor herramienta laboral para dar óptimos servicios a la comunidad en la recolección diferenciada de residuos domiciliarios”.
En el Parque Ambiental también estuvieron las autoridades locales: Vanesa Pusineri (secretaria de Gobierno y Desarrollo Humano); Evangelina Schmidt (secretaria de Economía, Hacienda y Producción); Bettina Hofer (secretaria de Infraestructura y Ambiente); Raquel Gorostiaga (Educación Ambiental) y Carlos Albornoz (encargado general de obras y servicios).
Para conocernos y saber cómo actuar frente a diferentes situaciones está previsto el taller de ‘Manejo de Estrés y Ansiedad’.
Con el objetivo de acompañar a los jóvenes en la importante etapa de definir su futuro académico y profesional, se desarrolló en Crespo una Jornada de Orientación Vocacional, organizada de manera conjunta por la Universidad Adventista del Plata (UAP), la Iglesia Luterana San Pablo y la Municipalidad de Crespo.
En el marco del programa Concejo Deliberante Juvenil —que se desarrolla ininterrumpidamente desde 1994—, estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias de Crespo fueron reconocidos el viernes 3 de octubre por concejales y autoridades locales.
Cuarenta y cuatro columnas de hierro para el alumbrado público y los respectivos artefactos nuevos de luces LED fueron colocados en el Barrio San Cayetano.
Este 5 de octubre no se llevará a cabo la propuesta cultural alusiva al "Día de la Danza". El municipio dará a conocer próximamente la nueva fecha de realización.
La organización estuvo a cargo del municipio, contando con el gran acompañamiento del ‘Voluntariado Oficial de la Estudiantina’ y la multitudinaria participación de jóvenes que concurren al nivel secundario a los cursos de Ciclo Básico y Ciclo Orientado de los establecimientos educativos locales.
Inicialmente fue asistido en el Hospital San Francisco de Asís y dado el diagnóstico, derivado al Hospital San Martín de Paraná.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.