
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Se proyecta que la persona afronte un pago, cuando su obra social o prepaga no abone la atención en el efector público. Diputados emitieron dictámen al proyecto de ley.
Entre Ríos30 de agosto de 2025Las comisiones de Salud Pública, encabezada por el diputado Silvio Gallay y la de Hacienda, Presupuesto y Cuentas que preside el diputado Bruno Sarubi, trabajaron en torno a una iniciativa del Poder Ejecutivo que busca recuperar fondos de pacientes mutualizados que se atienden en instituciones de salud pública.
El diputado Silvio Gallay explicó detalles: “El proyecto viene en revisión desde el Senado, tiene como objetivo darle la posibilidad al Ministerio de Salud de requerir a las personas que tienen la cobertura de obras sociales o prepagas, el pago correspondiente cuando reciben atención en los efectores públicos”, especificó.
Al respecto el legislador aclaró: “Hoy está funcionando en los hospitales públicos el sistema de arancelamiento, pero hay casos en los que las obras sociales no cumplen con los pagos y es ahí, en esas situaciones, donde se utilizaría este mecanismo de título ejecutivo que Fiscalía de estado oportunamente haría valer ante la justicia para requerir el pago correspondiente”, describió.
Gallay valoró el apoyo que recibió el proyecto tratado. “Es importante recalcar que hemos firmado dictamen de comisión con el apoyo de todos los legisladores que integran los distintos bloques dentro de la Cámara”, indicó.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
El niño ya no está en Entre Ríos y el femicida aguarda una comisión especial que lo llevará ante la Justicia cordobesa.