Plus en Vivo

La parroquia San José celebrará a Carlo Acutis con una jornada especial para niños y toda la familia

La parroquia San José invita a una jornada de celebración previa a la canonización de Carlo Acutis, con teatro, exposición de milagros eucarísticos, videos y juegos, destinada a toda la comunidad.

Crespo05 de septiembre de 2025Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
KVLLAFOPWBCZRBEUVSIHE5U56Y

La Infancia y Adolescencia Misionera de la parroquia San José está organizando una propuesta abierta a la comunidad para este sábado 6 de septiembre, en vísperas de la canonización de Carlo Acutis. La actividad se desarrollará desde las 15:00 hasta las 18:00, finalizando con la misa de niños.

En diálogo con Estación Plus Crespo, Luciana Guttlein, animadora de infancia y adolescencia misionera, explicó que el objetivo es celebrar la vida y el testimonio de Acutis, “un joven como cualquiera, que usó su talento para acercar a otras personas hacia Jesús” y que falleció a los 15 años a causa de una enfermedad.

El encuentro comenzará en el salón parroquial, donde un grupo de adolescentes presentará una representación teatral sobre la vida del futuro santo. Luego, en el predio, los asistentes podrán recorrer distintas propuestas, entre ellas una exposición de Milagros Eucarísticos, al estilo de la que realizó Carlo en vida y que difundía a través de redes sociales. “Se trata de milagros ocurridos en distintos lugares del mundo, que permiten creer en la presencia viva de Jesús en la eucaristía”, comentó Guttlein.

La exposición estará a cargo de niños y adolescentes de la Infancia Misionera y de los grupos de catequesis. También habrá códigos QR que dirigirán a los visitantes a la información de los milagros hechos por Carlo Acutis, además de salas de videos con material sobre su vida y los milagros que se le atribuyen.

La jornada contará, además, con un sector de juegos y deportes, que incluirá vóley, fútbol y carreras con karting, como complemento de las instancias formativas.

Guttlein subrayó que la invitación es para toda la comunidad: “Es abierto a todo público, para niños, jóvenes y adultos. No es solo una propuesta de Infancia Misionera, sino que participan todas las pastorales de niños de la parroquia San José: catequesis, monaguillos y grupos de formación”.

Quién fue Carlo Acutis, el primer santo millennial y digital que será canonizado por el Papa

Carlo Acutis murió con sólo 15 años en octubre de 2006 a causa de una leucemia, fue enterrado en la basílica de Asís (centro) y en 2020 fue declarado beato, en uno de los procesos más rápidos que se recuerdan en la Iglesia católica.

Para eso, la Congregación para las Causas de los Santos atribuyó a su intercesión la curación “milagrosa” y vista inexplicable por algunos expertos ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande en Brasil, de un niño con una malformación congénita del páncreas.

El Papa Francisco aprobó un segundo milagro atribuido a la intercesión de Carlo Acutis, por lo cual, con este nuevo decreto, el joven será canonizado y se convertirá en santo este 7 de septiembre por el papa León XIV.

Los dos milagros del patrono de los internautas

El Vaticano probó un primer milagro de Acutis y consideró que sus plegarias permitieron la curación de un niño al Brasil, que sufría una enfermedad pancreática para la cual no había cura, pero que tiempo después de tocar la reliquia del corazón de Acutis se descubrió que estaba completamente cuidado.

El segundo milagro atribuido a la intercesión de Carlo Acutis, que conducirá a su canonización, es la curación de Valeria Valverde, una joven costarricense de 21 años que sobrevivió a un grave accidente de bicicleta que la dejó a punto de morir. Una amiga de la familia empezó a orar en Acutis por la recuperación de la chica y pocos días después Liliana, la madre de Valeria, viajó en peregrinación a Asís, a visitar la tumba del joven beato, donde también dejó una carta escrita. Su hija acabó recuperándose y dos meses después, ambas volvieron a viajar a Italia para visitar la tumba en agradecimiento.

Quién era Carlo Acutis

imagen dentro de la nota

Nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, pero pasó toda su vida en Italia. En su corta vida, documentó los milagros eucarísticos y apariciones marianas en todo el mundo y catalogó toda esa información en un sitio web.

Vatican News dijo que la historia de Acutis es conocida por muchos. Muy joven, un talento de la primera época de internet junto con un gran corazón hacia cualquier persona, ya desde niño y especialmente hacia sus coetáneos, a los que ayuda todo lo que puede.

Además, señaló que fue “un adolescente precoz de inteligencia y alma, como corresponde a alguien que nació original, pero no morirá siendo una fotocopia.

En 2006, con 15 años, Carlo ya había abierto el camino de lo que significa tener fe, amar a la Iglesia y a los pobres, y traficar su creatividad en la red para dejar un mensaje -con su exposición sobre los milagros eucarísticos- que no se consume perdiéndose como tantos algoritmos.

En octubre una leucemia fulminante se lo lleva, pero no lo que construyó. El Papa Francisco lo beatificó en 2020 en Asís, donde ahora descansa en el Santuario de la Expoliación, meta de interminables peregrinaciones.

El primer santo millennial, será canonizado el 7 de septiembre por el papa León XIV. Este fue beatificado en 2020 por Francisco, quien lo iba a proclamar santo este año, pero falleció unos días antes. Es por ese motivo que su canonización ―el acto mediante el cual la Iglesia católica declara solemnemente santo a una persona fallecida― fue postergada unos meses y ahora estará a cargo del flamante sumo pontífice, quien quienes también canonizará a Pier Giorgio Frassati ese mismo día.

Te puede interesar
soto viernes

El ciclista Jorge Soto debió abandonar la travesía por Entre Ríos

Estación Plus Crespo
Crespo05 de septiembre de 2025

Una caída, y el fuerte dolor que sufre por el impacto contra un guardarraíl, lo obligaron a tomar la decisión. El ciclista se encuentra bien, asistido por su familia, pero decidió suspender el desafío que había encarado. Se confirmó que producto del impacto sufrió triple fractura de costillas.

Más visto hoy en Estación Plus
soto viernes

El ciclista Jorge Soto debió abandonar la travesía por Entre Ríos

Estación Plus Crespo
Crespo05 de septiembre de 2025

Una caída, y el fuerte dolor que sufre por el impacto contra un guardarraíl, lo obligaron a tomar la decisión. El ciclista se encuentra bien, asistido por su familia, pero decidió suspender el desafío que había encarado. Se confirmó que producto del impacto sufrió triple fractura de costillas.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo