
Fuerte paso del temporal en el departamento La Paz
Afortunadamente no hubo personas heridas, pero los daños materiales fueron de grandes proporciones.
“Es importante cumplir las normas, principalmente para evitar multas”, indicó el director de Catastro del organismo y explicó que no alcanza con el trámite municipal, aún ante pequeñas obras en las propiedades.
Entre Ríos21 de septiembre de 2025La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó a los propietarios de inmuebles, que es "obligatorio" declarar las obras y mejoras constructivas en sus propiedades, en la esfera provincial.
Conforme al artículo 22 de la Ley de Valuaciones, los propietarios o poseedores a título de dueño deben declarar toda modificación o incorporación de metros cuadrados, en un plazo de 60 días desde que las mejoras estén en condiciones de habitabilidad. El incumplimiento de esta norma puede derivar en sanciones.
La declaración municipal no reemplaza la provincial.
En algunas ocasiones, los contribuyentes realizan sus declaraciones únicamente en los municipios, omitiendo la notificación al organismo tributario provincial. Desde la Dirección de Catastro se reiteró que las normas vigentes exigen que estas presentaciones se formalicen tanto en la jurisdicción local como en ATER.
“Es importante cumplir las normas, principalmente para evitar multas”, indicó el director de Catastro de ATER, Mauro Bangert. “Si el contribuyente aporta por un terreno baldío y tiene una propiedad edificada, está infringiendo las normas”, aclaró, al igual que cuando se producen ampliaciones.
En línea con los objetivos del director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, se han intensificado los controles para regularizar estas situaciones de manera eficiente. “Los trámites son muy accesibles y estamos para asesorar y agilizar los procesos, porque siempre es mejor que el contribuyente se presente voluntariamente a tener que hacerlo cuando ya recibió una sanción”, destacó Bangert.
Para facilitar estos trámites, el organismo ofrece asistencia personalizada a través de su Servicio de Atención al Contribuyente (SAC) por vía telefónica o correo electrónico. También se puede encontrar información detallada y formularios en el sitio web oficial de ATER.
Afortunadamente no hubo personas heridas, pero los daños materiales fueron de grandes proporciones.
Los vecinos piden a las autoridades, que se investigue la aparición.
Los fenómenos podrían ser de altísima intensidad en la región. Los detalles.
La tasa creció un 1% respecto al primer trimestre y 1,9% en comparación con segundo semestre del 2024. En Concordia la situación fue diferente ya que hubo descenso en el balance con ambos semestres: 2,2% y 0,1% respectivamente.
Con el Sistema de Alerta Temprana (SAT), el CGE busca prevenir el abandono escolar en el nivel medio en Entre Ríos y acompañar las trayectorias educativas
Un ciervo axis fue perseguido por vecinos en Chajarí, faenado y preparado para consumo en un asado. El hecho ocurre en zona urbana y constituye una caza ilegal con riesgos sanitarios.
Desde el municipio se confirmó que regirá durante la primavera y el verano. La modificación repercute en el momento de retiro de residuos de todos los domicilios.
La intervención se enmarca en la Ley Provincial N° 10.956 que instrumenta la "Prevención, Asistencia y Protección de la Violencia por razones de Género".
La responsable del video difundido en redes aseguró que la idea, producción y protagonismo fueron suyos y lamentó las repercusiones negativas. La firma propietaria de la estación ya había publicado horas antes un pedido de disculpas y reconociendo que “puede interpretarse” como apología a la violencia de género.
Al margen de los actuados locales por violencia de género, desde la esfera de instrucción penal se iniciaron actuaciones.
Afortunadamente no hubo personas heridas, pero los daños materiales fueron de grandes proporciones.