
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
A fuerza de acumulación de sorteos vacantes e inflación, el juego alcanzó un nuevo máximo histórico. Qué parte de esos montos quedan para el fisco
Información General23 de septiembre de 2025
El próximo sorteo del Quini 6 tendrá un acumulado total de $ 6.700 millones, la cifra más alta registrada por el juego. Este monto extraordinario genera expectativa entre los apostadores y también plantea la pregunta sobre cuánto se llevará el fisco a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (ARCA). La normativa vigente establece un régimen impositivo específico para los juegos de azar que determina qué parte de los premios corresponde al ganador y qué parte se retiene en concepto de impuestos.
Según la información oficial de Lotería de Santa Fe, el sorteo del miércoles 24 de septiembre de 2025 se distribuirá en diferentes modalidades: “La Segunda” concentrará más de $ 3.770 millones, el Tradicional ofrecerá $ 700 millones, la Revancha contará con más de $ 1.300 millones, el Siempre Sale dispondrá de $ 235 millones y el Pozo Extra sumará $ 130 millones. La suma de todas estas modalidades conforma los $ 6.700 millones que estarán en juego.
La última vez que salió el premio mayor de “La Segunda” fue el 13 de julio, lo que generó un proceso de acumulación que elevó los premios a niveles inéditos. El contexto incrementó la venta de boletos, que superó los 12 millones de tickets por mes en todo el país, indicó Infobae.
El régimen impositivo sobre los juegos de azar está regulado por la Ley 20.630. El esquema de cálculo sigue una fórmula precisa:
De esta manera, el impuesto efectivo representa aproximadamente un 27,9% del total del premio. El monto se descuenta en el momento del pago y lo retiene directamente la entidad organizadora, en este caso Lotería de Santa Fe, que luego transfiere los fondos a ARCA.
Este mecanismo quedó plasmado en el artículo 4 de la ley, que definió que la base imponible es el noventa por ciento del premio y fijó la tasa general. En caso de que el premio se entregue en especie, la normativa obliga al beneficiario a abonar el impuesto antes de recibirlo.
Si todos los premios de este miércoles tienen ganadores, el cálculo de lo que recibirá el fisco se puede detallar por modalidad.
La suma total de impuestos retenidos alcanzaría aproximadamente $ 1.711 millones. El ganador o los ganadores de cada modalidad recibirían el monto restante, que se calcula descontando el impuesto de la suma inicial de cada pozo.
El artículo 1 de la Ley 20.630 dispuso que los premios de juegos de sorteo, loterías, quinielas, rifas y concursos de apuestas de pronósticos deportivos organizados en el país quedaban sujetos al gravamen. La norma excluyó aquellos premios que, por ausencia de ganador, permanecen en poder de la entidad organizadora.
El artículo 2 señaló que la persona o entidad organizadora del juego es responsable del impuesto. Cuando el premio es en efectivo, la obligación consiste en descontar la retención antes de entregarlo. Si el premio es en especie, la norma habilita a condicionar la entrega hasta que el beneficiario abone el impuesto correspondiente.
El artículo 3 definió el momento en que se configura el hecho imponible. Según la redacción, esto ocurre cuando se perfecciona el derecho a cobrar el premio, es decir, al finalizar el sorteo o el concurso en cuestión.
El artículo 4 determinó la forma de cálculo: la base imponible es el noventa por ciento del premio, menos los descuentos previstos por el propio reglamento del juego. A esa base se aplica la alícuota. La tasa original de la ley fue del 30%, pero modificaciones posteriores elevaron la cifra al 31% vigente en la actualidad.
El artículo 5 contempló una exención para los premios cuyo monto neto no excediera el mínimo establecido por la ley. Ese piso inicial fue de 5.000 pesos, con la posibilidad de actualización a través de modificaciones normativas.
El Decreto 668/1974, que reglamentó la Ley 20.630, aportó precisiones sobre el alcance del gravamen. El decreto especificó qué tipos de juegos quedan incluidos y cómo deben valorarse los premios en especie para el cálculo impositivo. También señaló que, si no se efectúa la retención, se presume que el impuesto forma parte del premio, lo que incrementa la obligación del organizador.
El decreto detalló además que las entidades organizadoras son las únicas responsables de retener y depositar los montos en la administración fiscal. De este modo, los ganadores reciben directamente el monto neto y no deben realizar trámites adicionales con el fisco.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes

