
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
Tras la restitución de la autarquía del organismo, luego del rechazo de los decretos del Poder Ejecutivo, el director regional del INTA Entre Ríos, Jorge Gvozdenovich, destacó que las actividades en la provincia se mantuvieron operativas, ya que “al no parar seguimos con la iniciativa del trabajo del organismo, de este sector privado o externo que apoya al INTA y forma parte de las comisiones, y hace que siga en movimiento”.
Entre Ríos24 de septiembre de 2025
Luego de tres meses de incertidumbre, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) recuperó su autarquía. En diálogo con APFDigital, el director regional Jorge Gvozdenovich explicó que, si bien la situación generó “lentitud en los procesos internos” a nivel nacional, la designación de las nuevas autoridades permitirá ejecutar las tareas pendientes y normalizar la situación.
Gvozdenovich expresó su satisfacción con el “nuevo INTA”, que volvió a tener un Consejo Directivo Nacional, su máximo órgano de decisión. “El Consejo está compuesto por diez personas del ámbito público y privado, que conocen el sector y sus demandas. Ellos trazarán las estrategias para el INTA, lo que nos permitirá llegar a los 70 años con una visión sólida”, afirmó.
Una vez que el Consejo defina las estrategias, la Dirección Nacional se encargará de su ejecución. “Estamos revisando la cartera de proyectos, los pagos, los recursos humanos y todo lo que sabemos que debemos hacer en el territorio”, detalló.
En Entre Ríos, el Consejo Regional “nunca dejó de funcionar”. Gvozdenovich enfatizó que se siguieron reuniendo una vez al mes, manteniendo las comisiones y el trabajo constante, al igual que los Consejos locales de las Agencias de Extensión y las Experimentales: “Al no parar, seguimos con el trabajo del INTA. El sector privado que apoya al organismo forma parte de las comisiones y hace que siga en movimiento en la provincia”.
Finalmente, el director señaló que el ambiente de los trabajadores ha mejorado y que existe una gran expectativa. También confirmó que se ofrecerá un plan de retiro voluntario, y quienes lo elijan será por decisión personal.
El Consejo Directivo Nacional ya tiene designados a sus principales autoridades: el ingeniero agrónomo Nicolás Bronzovich como presidente y el médico veterinario Carlos Alberto Antonio Vera como vicepresidente. El gobierno aún debe nombrar al representante del Poder Ejecutivo.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

Ingresó sorpresivamente en la casa de quien era su pareja y ataque mediante, le provocó lesiones en la clavícula derecha. El muchacho fue hospitalizado.


Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

