
Decretan un "bono" para policías y penitenciarios: ¿a quiénes alcanza?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Se trata de un nuevo establecimiento que se sumará a las actuales instalaciones que "permitirá mejorar las condiciones de trabajo de los agentes como así también la atención a los ciudadanos de toda la provincia", indicaron.
Entre Ríos02 de junio de 2018El Jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein junto al secretario de Planeamiento, Marcelo Richard visitaron el nuevo edificio que la Policía de Entre Ríos está ejecutando en calle Laprida de la ciudad de Paraná. El mismo es ejecutado por la Policía de Entre Ríos, y durante el desarrollo del proyecto ha contado con la asistencia de los equipos técnicos del Ministerio de Planeamiento.
"Estamos muy contentos con la visita de Marcelo Richard y por todo el acompañamiento que nos vienen haciendo en la institución, siempre con aportes en obras", comentó Maslein, y agregó: "En este caso específico, tenemos una obra en calle Laprida, de gran magnitud ya que es un edificio muy grande e imponente, donde en una primera etapa funcionará lo que es la División de Antecedentes Personales, que nucleará todos los antecedentes que maneja la policía, con personal para atención al público con distintos trámites y lo que son los legajos y archivos de la Dirección de Personal".
El proyecto se plantea en etapas por lo cual, señaló el Jefe de la Policía "luego seguiremos trabajando en la infraestructura de los demás pisos, ya que son cuatro dónde se proyecta alojar a otras dependencias. Con esta obra se busca mejorar las condiciones edilicias mejorando la funcionalidad para el desarrollo del trabajo policial".
Por su parte, Marcelo Richard destacó el enorme trabajo que se realiza. "Venimos trabajando con la Policía de Entre Ríos desde la asistencia técnica y la construcción de la estructura de hormigón de este nuevo edificio y continuamos fortaleciendo los lazos de vinculación e intercambio para lograr más resultados. Desde el Ministerio llevamos adelante algunas otras obras que se suman a esta importante iniciativa como ha sido la recientemente finalizada Departamental de la ciudad de La Paz o el Ex Hospital Urquiza en Concepción del Uruguay que será destinado como espacio de formación para la Policía de Entre Ríos", señaló.
"Es una satisfacción ver cómo avanzan las obras y destacar el buen trabajo que se ha realizado, no solo desde lo constructivo, sino también durante el proceso de desarrollo del proyecto", finalizó el funcionario.Detalles de la obra
El edificio se ha ido construyendo por diferentes etapas, arrancando la primera por una licitación donde se ejecutó la estructura y mampostería de cierre desde el subsuelo hasta el último piso. El edificio cuenta con una superficie total de 3596.00 m2 aproximadamente, repartidos en subsuelo, planta baja y los restante cuatro pisos.
Finalizada la primera etapa a cargo de la contratista, se realizó el traspaso del edificio a la Policía de Entre Ríos, quien prosiguió con los trabajos y complementarios y de terminaciones en el subsuelo y en la planta baja.
Actualmente se encuentran en finalización los trabajos del subsuelo y acondicionamiento de la parte norte de la planta baja.
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.
El participante cuya historia de superación fue protagonista del certamen, se consagró como el nuevo campeón.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?