
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
La legisladora sostuvo que “la mayoría de sus unidades penales datan de más de un siglo de antigüedad y la superpoblación existente en la mismas crece día a día, más teniendo en cuenta la recientes puesta en marcha del sistema de narcomenudeo”
Entre Ríos09 de junio de 2018La diputada provincial Ayelén Acosta (Cambiemos) manifestó su preocupación por el sistema carcelario de la provincia tras el incendio que se produjo en la unidad penal de Victoria, que provocó el fallecimiento de cinco internos.
En este sentido, Acosta hizo un repaso por los problemas que tienen las cárceles en la provincia: “La unidades penales tales como la de Paraná, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay y Victoria, entre otras, han quedado ubicadas prácticamente dentro del área céntrica de dichas ciudades. Esto nos lleva a analizar lo sucedido el pasado jueves 7 de junio en la ciudad de Victoria, donde un hecho acaecido entre los internos de la unidad desencadenó un incendio, dejando un saldo de cinco personas fallecidas y otras tantas heridas, y por supuesto una gran conmoción en la comunidad y un riesgo potencial hacia las viviendas y vecinos lindantes con la unidad penal”.
Al respecto, Ayelén Acosta señaló que “el problema de las unidades penales no es tema nuevo, data de muchos años. Al respecto, presentamos un proyecto de cárcel modelo y se aprobó por la Cámara un proyecto de declaración de interés porque entendemos que hoy también las cárceles han quedado con poco espacio, y al sancionarse la Ley de Narcomenudeo las necesidades aumentan”.
Consultada sobre la propuesta antes mencionada dijo que “contemplaría la construcción de una nueva cárcel en virtud de poder tener un nuevo complejo adaptado a los nuevos paradigmas carcelarios, con capacidad suficiente, apto para atender a la complejidad que presenta la diversidad de internos en cuanto a sus condiciones de detención, personales y judiciales, y al mismo tiempo poder brindar muchas más herramientas educativas, laborales y humanas para la resocialización y reinserción de los internos”.
Dicha unidad debería contar con “una estructura de salud para atender las diferentes problemáticas que se presentan en las unidades carcelarias, la cual podrá absorber la población carcelaria de otras unidades como la de Victoria, puesto que se planifica que tenga capacidad para mil internos y que estará ubicada en el centro de la provincia”, indicó en un comunicado enviado a esta Agencia.
Por último, la legisladora sostuvo: “Los hechos ocurridos en Victoria deben servir como disparadores para reflexionar en serio sobre las medidas que se deben tomar a nivel del Ejecutivo Provincial, ya que con la mera preocupación y alguna obra mínima de ampliación de estas obsoletas unidades penales no se puede encarar el problema de manera profunda e integral, cuestión que sí se puede cambiar con la reformulación del sistema penitenciario y la construcción de una unidad modelo adaptada a los nuevos paradigmas de este siglo”. (APFDigital)
El Gobierno Provincial presentó una propuesta, por la que casi ATE y UPCN se retiraron de la mesa de discusión. Pasaron a un cuarto intermedio hasta el 4 de noviembre. ¿Qué pasa con policías y penitenciarios?
El Gobierno Provincial dispuso una ayuda económica excepcional, que estará vigente por 3 meses. Los detalles.
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Mega despliegue "no solamente en la zona urbana, sino también rural", afirmaron fuentes de la investigación a Estación Plus Crespo. ¿Quién es "El Narigón" Vázquez?
Advirtieron que la obra social “quitó el reintegro de ópticas y el porcentaje de cobertura en medicamentos, que del 70% pasó en su mayoría al 40%”. Denunciaron que “hay un total maltrato a los jubilados”.
En el marco de un procedimiento judicial relacionado con un caso de violencia familiar, se llevó a cabo la exclusión del hogar de un ciudadano en la localidad de Crespo.
Cuatro dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron hasta el inmueble, donde el foco ígneo era generalizado.